22/8/07

Anticipo de Analisis de Balances: Comentarios y Conclusiones sobre Memoria de Celulosa

Las Ventas auméntan un 19% de un ejercicio al otro de $ 405 mill. a $ 482 millones
Los costos suben en la misma proporción $ 294 mill a $ 353 mill.
Utilidad Bruta $ 110 mill a $ 179 mill

Se observa un incremento del 100% en Resultados
por tenencia de Bienes de cambio de
$3 millones a $ 6 millones

Utilidad final pasa de 21 mill a 23 mill.
Siendo el mejor resultado del quinqueño.

Aumenta el índice de endeudamiento probablemente por mayor incrementos en inversiones. de 77% a 84%
Aumenta su patrimonio de 333 millones a $ 353 millones

Valor de libros pasa de $ 3.30 a $ 3,53
Resultados no Asignados aumenta de $ 108 mill a $ 126,5 millones

Utilidad sobre Patrimonio ídem ejercicio anterior 6,4%
Utilidad sobre capital pasa de 21% a 23%

Otras consideraciones:

Hubo un cambio en el grupo de control que se comprometió a desarrollar un ambicioso
plan de Inversiones que llevo a cotizar la acción a $ 3,40 cuando arribó su memoria.
Cotizacion actual $ 3,01 en 22 de Agosto de 2007

Celulosa es una acción Favorita y puede tener un interesante recorrido alcista.
Más adelante se analizará con mayor profundidad su balance.

Contador Carlos Omar Zuco

Interesantes Subas

Los títulos públicos excibieron hoy un avance importante, reaccionando a un clima internacional más benévolo y a la posibilidad de que la tasa de referencia de la FED comience su camino declinante.
Dentro de las acciones locales hubo subas interesantes como las de Moli, Teco, Paty. Como lo veníamos mencionando: los Fundamentals a la corta o la larga se imponen.
Algunas acciones sin emgargo, mostraron algo de debilidad en el cierre, como el caso de GGAL, abriendo un interrogante sobre si continuará esta recuperación el los próximos dias o bien tendremos un descanso en esta zona, como prevee el Cdor. Carlos Zuco.
Habrá que estar muy atentos a los datos económicos que se divulguen en EEUU en el final de la semana, ya que nos mostrarán de qué manera la crisis de las hipotecas subprime afecta a la economia real de la mayor economia del mundo.
G Durán

Acindar y Molinos vuelan en los minutos finales

Fuerte recuperación de Acindar en los minutos finales y con buen volumen a $ 3,86
Molinos consolida una excelente rueda y vuela hacia la calidad a $ 8,77. C Zuco

Minutos finales: El merval se sostiene por encima de los 2000 puntos

EL merval consolida la suba con un 2,15% arriba,y es la tercera rueda consecutiva que termina en alza. ¿Tomamos ganancias o nos quedamos? Hummm. C Zuco

Faltando 1/2 hora para finalizar la rueda, el merval ensaya un nuevo intento pro superar la barrera de los 2000 puntos

Ayudado por el buen comportamiento de los mercados externos principalmente de Brasil que sube el 3,44%, y empujado por Tenaris, el merval ensaya un nuevo movimiento alcista para superar la barrera de los 2000 puntos...¿Lo logrará? C Zuco

Buena reacción del Banco Hipotecario

Reacciona favorablemente el BHIP, cotiza a $ 2,40 subiendo más del 5% y con un volumen interesante de 120.000 acciones, durante la reciente crísis su cotización habia sido muy castigada, lo que le costó la salida del Indice de Acciones Favoritas. C Zuco

El Merval sigue lateralizando en los 2000 puntos y no se mueve.

Las operaciones se desarrollan con normalidad y con un interesante volumen de $50 millones, Brasil y EEUU siguen en positivo, y todo parece indicar que los inversores tienen una mayor confianza en que la crisis financiera Mundial, pueda estar siendo superada.
Hasta el Fondo de Inversion Countrywilde ayer cotizó sus acciones al alza, mejorando sus pespectivas.
La Reserva Federal ayuda a superar la crisis, luego les pasará una bonita factura a todos los fondos que tuvieron problemas. C Zuco

Suba anticipada en Acciones Favoritas

El referente de los titulos públicos para algunos inversores DICP, en su máximo del día 111,50 sube el 3,14%. RJ Lorenzo

Nueva oleada

Varios tomadores fuertes en algunas plazas como los Bancos, MOLI y TECO.
RJ Lorenzo

La mesa está servida

Los mayores bancos de Estados Unidos, entre ellos Citigroup y Bank of America , pidieron prestados 2.000 millones de dólares a la Reserva Federal.
RJ Lorenzo

Un euro por ahí

El Banco Central Europeo dijo el miércoles que realizaría una subasta para aportar 40.000 millones de euros (casi 54.000 millones de dólares) en fondos a 91 días al mercado monetario del euro el jueves.
RJ Lorenzo

PATY, con buenas perspectivas en el corto plazo

El 11 de Septiembre, viene la memoria de la empresa Quickfood.
Lleva acumuladas ganancias al 3er.Trimestre por $ 26 millones ,con un patrimonio de $ 104 millones y capital de solo $ 21 millones.
Factura anualmente 800 millones de pesos y exporta a varios paises.
Tiene una porción más que interesabte en la cuota Hilton y su valor de libros es de $ 4,86.
Según nuestras estimaciones deberia traer utilidades a la Memoria por $ 37 millones y cotiza ahora a $ 7,53 habia superado holgadamente los $ 8 y creemos que todavia esta en oportunidad de compra.
Es una acción Favorita y Estrella, con buen rendimiento en nuestros Indices. Para tenerla en cuenta. C Zuco

Para comunicarse con el equipo de Acciones Favoritas

Nuestro mail es : accfavoritas@gmail.com
Si desea hacernos sugerencias, consultas o desea convertirse en uno de los primeros auspiciantes de nuestro sitio puede enviarnos un mail a esta dirección.
El Equipo de Acciones Favoritas.

Todo Wall Street, presiona a la Reserva Federal para que en septiembre baje la tasa

Ben Bernanke, se hace el distraído...y mira para otro lado.
¿Qué estara mirando, los huracanes que se dirigen al Golfo de México? C Zuco

El Merval no se juega, no quiere cruzar la barrera de los 2000 puntos

Lógico, el miedo no es zonzo, por ahora nos quedamos quieto abajo de los 2000 puntos, mientras vamos buscando perlitas atrasadas,
¿Habrá alguna todavia que no despertó?
C Zuco

¿Le prestamos?

El Dow Jones subía cerca de un 1 por ciento el miércoles, luego de que se conoció la noticia de que el Citigroup le pidió prestado directamente a la Reserva Federal 500 millones de dólares. RJ Lorenzo

Cotización de Títulos Públicos

DICP +2,68%
PARP más 1,33%
y seguiremos informando.
RJ Lorenzo

Cicatrizando las heridas

El mercado luego de los acontecimientos de la semana pasada quedó herido y ahora asistimos a una progresiva mejora de los indicadores, tanto en el mercado local como en los internacionales.
La gran deuda que tiene el mercado local, y que en algun momento deberá saldar, es la demostración de su independencia con respecto a los mercados del exterior.
No es una tarea fácil, ya que luego de la enorme crisis economica pasada, el público inversor quedó practicamente al margen de nuestro mercado, que se convirtió en un mercado netamente profesional y de muy dificil interpretación.
Uno de los objetivos que tenemos nosotros es contribuir al regreso del público inversor a un mercado que se merece una posición mucho mas destacada que la que tiene en este momento, brindadando herramientas e información de calidad para ello.
N Yampolsky

Futuros de Soja

Los futuros de soja cotizaban con ganancias el miércoles en la plaza de Chicago ante los temores de una menor cosecha de soja en Estados Unidos debido a factores climáticos adversos, dijeron operadores. RJ Lorenzo

Fiplasto, sigue retrasada y con un buen precio para comprar

En su mejor momento llego a cotizar a $ 2,30, el proximo 11 de Septiembre entra la Memoria en la Bolsa y creemos que va a mejorar sus resultados, a partir del mes de junio proximo pasado, comenzo a trabajar a pleno la nueva fabrica de muebles Francis con muy buenas pespectivas a futuro. Recordamos ademas que sus productos se exportan a 30 paises y ya es hora que comience a verse sus resultados via exportacion en sus balances. Cotiza a $ 1,80 y por debajo de su valor de libros que es de $ 2,08
No esta de mas decir que posee grandes extensiones de tierras que se encuentran subvaluadas en sus balances.alrededor de 3000 Hs de campos para forestacion, el año pasado vendio solamente 3 Hs de esos terrenos y produjo un gran revuelo aqui en la Bolsa ya que le dejo una utilidad contable de mas de $ 7,600 millones, no queremos pensar lo que podria suceder si vuelve a vender mas fracciones de tierras cuya cotizacion supera los 5 mil dolares la Ha. CZuco

Una vez alcanzado los 2000 puntos como habiamos previsto, el Merval comienza a actuar con selectividad

Siguen firmes, las acciones bancarias, recuperando el terreno perdido, bien Molinos que sigue con su buena estrella,Metro gas sube el 7% cotizando a $ 1,50 y Cresud que viene muy retrasada que sube 4,20% y acompaña a la suba de la soja. Estamos mal pero vamos bien CZuco.

Volúmen

Muy interesante el volumen en GGAL, firme en su precio,
pocos vendedores anotados en Ledesma,
y partida de ajedréz en CELU.
RJ Lorenzo

Bernanke usará “todas las herramientas disponibles”

La idea entusiasma a los inversores en el día de hoy.
Los grandes fondos y comisiones gubernamentales en EE UU están presionando al titular de la FED para que actúe rapidamente.
Si bien la crisis hipotecaria tardará en resolverse se abre un panorama más alentador que el que se había instalado la semana pasada. G Durán

Lo habíamos previsto

Tal como lo habiamos previsto el Merval alcanzó la zona de los 2000 pts y está testeando esta zona en la cual a partir de ahora cremos que puede lateralizar, dependiendo de los acontecimientos que sucedan con respecto a la tasa y las hipotecas. C Zuco

Excelente Apertura

Excelente comienzo de los mercados, ante la posibilidad de que la FED baje las tasa antes de la fecha estipulada para la próxima reunión o bien lo haga en esa fecha pero de manera decidida.
Los bancos, Telecom y Tenaris siguen muy firmes. G Durán

21/8/07

Algunas consideraciones

Venimos sosteniendo desde esta página lo atractivo que están los títulos públicos y las acciones que cotizan en nuestro mercado, en especial las qué , por su perfil exportador, se motorizan por el gran crecimiento de países como China e India demandantes de sus productos. Ambos países con crecimiento cercano al diez por ciento anual. Nada ha cambiado hasta ahora , como dijimos en el día de hoy temprano , lo que está ocurriendo está circunscripto al terreno financiero y dentro del mismo se irá solucionando. Volviendo a nuestro mercado como suele ocurrir, poco volumen en algunos papeles , acomodándose otros con mayor volumen, entrando en pocos días más de lleno, con ingredientes que traerán noticias típicas de un proximo proceso eleccionario, a una búsqueda de tendencia que a nuestro parecer tiene ' toda la pinta' de ser positiva para los inversores. Es cuestión de ver y seguir atento a los vaivénes bursátiles externos con la mira puesta en la marcha de nuestras empresas cotizantes.RJLorenzo

Materias Primas

ALUMINIO (US$/Ton)
2.402,00
-1,78
PETRÓLEO (US$/b.)
68,69
-1,66
CELULOSA BHKP (US$/Ton)
712,23
0,67
CELULOSA NBSK (US$/Ton)
800,00
0,00
AZÚCAR N° 5 (US$/Ton)
277,20
-1,14

Buen cierre de la Bolsa Argentina por 2do dia consecutivo

El Merval gana 1,74% y se acerca al objetivo de los 2000 puntos. Sobresalieron las acciones bancarias y Ledesma.
Dentro del Panel general se destacaron Juan Semino y Concesionaria Autopista del Oeste con subas del 8% respectivamente. C Zuco

GGAL

Hicimos llegar a nuestros lectores nuestra impresión de la operatoria de este Banco, a las 14,51 horas , confirmándose luego al cierre de las operaciones.RJLorenzo

Bancos,agroexportadoras

Una véz más siempre primeros, accciones nombradas en punta y con cierres en los máximos del día. RJ Lorenzo

Cerca del cierre

Se dinamiza la plaza de Tenaris que puede terminar mejor.
Esta rueda está dejando un sabor a empate entre alcistas y bajistas en opciones, mientras que las acciones convalidaron las subas de ayer consolidando la recuperación sobre todo en los papeles bancarios, veremos mañana como se define la suerte del mercado. G Durán

Oro negro

Petróleo EEUU , cierra en baja , rompiendo soporte de 70 dolares. RJLorenzo

179 millones en cauciones presionan al Merval hacia la baja

Los inversores caucionados tratan de calzar las operaciones antes de las 16 horas, por ventas obligadas. C Zuco

La Tasa de 30 años baja de 4,96% a 4,94%

Baja 2 puntos la tasa de 30 años de los Bonos de EEUU. CZuco

El Merval 1,54% positivo

Alzas 37
Bajas 15
Sin cambio 8

Volumen negociado hasta el momento $ 43,8 millones. CZuco

Ggal lidera la suba de los Bancos $ 2,49 y sube el 3,70%

También recortan pérdidas los Títulos Públicos, principalmente el PARP y Pr13.
C Zuco

GGAL

Siguiendo de cerca esta plaza, se la nota bastante tomadora con el ingreso de manos fuertes. RJLorenzo

La fuerte caida del Petróleo a 69,44 dolares,inclina la balanza a favor de la baja de Tasas

La Reserva Federal tiene ahora mas motivos para bajar la tasa en la próxima reunión del mes de Septiembre con la fuerte caida del petróleo as 69,44 dolares.

La caída del Petróleo impulsa a la recuperación de los mercados ..Suben Brasil EEUU y Argentina.
El Merval ahora sube fuerte 1,65% y llega a 1961 a solo 39 centésimas del objetivo de 2000 puntos que convalida un nuevo acierto de Acciones Favoritas. C Zuco

Reversión del Petróleo

El petróleo que habia comenzado la jornada en forma positiva cede y se encuentra en terreno negativo, a pesar del avance del huracán Dean sobre el Golfo de México.
La posibilidad de una leve recesión para el año entrante en los EE UU tiene más fuerza sobre la cotización de este commoditie, ya que de estar en lo cierto Alan Greenspan bajaría el consumo.
C Zuco

Indice de Acciones Estrellas

Ya se pueden visualizar las empresas que componen el Indice de Acciones Estrellas 2007, las cuales seleccionó el cdor. Carlos Zuco antes de comenzar este año en base a un análisis minucioso de sus fundamentals y la situación económica y política esperada para el país.
Las empresas se mantienen por todo el año.
Desde enero a julio el seguimiento del índice se realizó en la sección de Informes de Zuco del Foro Viva la Bolsa: http://www.vivalabolsa.net/
A partir de Agosto continuamos con su seguimiento en Acciones Favoritas con la creación de nuestra página.
Las empresas cuentan con una descripción de su situación patrimonial y bursátil y están ordenadas por rendimiento.
Actualmente debatimos en el equipo si para en el Indice de Acciones Estrellas 2008 permitimos cambios semestrales, al igual que el Merval.
Si nos quiere acercar su opinión puede hacerlo a: accfavoritas@gmail.com

Recuperación

De la mano de los bancos, Telecom y Tenaris (acompañando la suba del Dow Jones y del petróleo en el comienzo de la temporada de huracanes) se recupera el Merval, que en estos momentos está +1,76%.
Los títulos públicos tienen una suave baja. G Durán

Inversores

Vemos más confianza en los inversores, quienes de a poco van retomando posiciones.
RJLorenzo

Más noticias positivas desde los EEUU

El Banco de la Reserva Federal de Nueva York dijo el martes que redujo la tasa mínima de comisión de su programa de préstamos de valores a 0.50 desde 1.00%, con vigencia inmediata. RJ Lorenzo

El Merval se dirige a los 2000 puntos como lo habiamos previsto, pero lo hace a "Paso de Ganso"

Lentamente sin prisa pero sin pausa el Merval tiende a dirigirse a los 2000 puntos, la cautela de los inversores ante el temor que se produzcan nuevas quiebras de fondos de hipotecas, no permiten avizorar todavia un horizonte claro para las acciones argentinas, que se recuperan luego de la crisis.
Al llegar el Merval a los 2000 puntos creemos que puede hacer un descanzo lateralizando unos dias y esperar como se va desarrollando la crisis mundial que tiende a distenderse, pero aun subsiste. C Zuco

Telecom

TECO sigue muy firme, continuando en la senda de la recuperación a partir de la presentación de su trimestral. Luego de un arranque más flojo reconoce la suba del ADR del día de ayer y va por más. G Durán

Longvie nuestra candidata a acceder a accion favorita se destaca con una suba del 2% y cotiza a $ 3,19

Tanbien se recupera Agrometal con una suba del 1,81% y cotiza a $ 3,92. C Zuco

EEUU negativo -0,30

Cede posiciones el indice de EEUU, y hace retroceder ganancias de Brasil y Argentina que ahora solo sube el 1,28%

Alzas 25
Bajas 6
Sin cambio 7

Se destacan la suba de YPFD con el 8% y Ledesma con el 6,60% de suba, buena recuperación de Ledesma en las 2 últimas ruedas incluída la presente, nombrada por nuestra página , a seguirla de cerca .C Zuco

El motivo de leve baja en EEUU


El secretario del Tesoro de los EEUU dijo que no habrá una rápida solución para varios de los problemas del mercado de crédito, mientras la FED sigue con lo correcto, inyectando fondos. RJ Lorenzo

Apertura positiva en el mercado argentino

La Bolsa Argentina abre positiva casi 2% arriba, Se desataca la suba de los bancos lideradas por el Banco macro con una mejora del 5 % con respecto al cierre del día viernes. C Zuco

Inyectando liquidez

El Banco Central Europeo le prestó a los bancos 275.000 millones de euros a una semana, 46.000 millones más de lo que había previsto, hoy martes. No obstante, esta cifra es inferior a los 310.000 millones de euros que prestó la semana pasada . Prestados al 4,09%, frente al 4,10% de la semana pasada. Con apertura supuestamente alcista se iniciará WALL STREET. RJ Lorenzo

20/8/07

Interesantes subas en ADRs en el día de hoy

Algunos ADR´s argentinos en el día de hoy avanzaron en forma considerable, como:
TX +7,5 %
BMA +4,9 %
TEO +3,1 %
GGAL +2,8 %
Sin embargo, no lo hicieron en bloque lo que hace pensar en el regreso de la selectividad para esta semana, de la mano de la recuperación de las acciones bancarias y los títulos públicos o acciones que puntualmente quedaron a precios atractivos como Telecom. G Durán

Seguimiento personalizado

Continuando con lo expuesto en días anteriores, seguiremos muy de cerca las plazas de MOLI, CELU, GGAL,FRAN,LEDE, PATY y por supuesto nuestros favoritos en títulos públicos los DICP y los PARP. RJ Lorenzo

Apuesta de los Bancos sobre la Tasa de Interes en la reunion de septiembre de la FED

Existe paridad de fuerzas entre los principales Bancos sobre la decisión que tomara la FED en su próxima reunión en el mes de Septiembre.
De los 18 principales operadores, el 50% se inclina hacia la baja de la tasa de 0,25 puntos
El otro 50% restante piensa que la FED no modificará la tasa en septiembre.
Entre los que se inclinan por la baja de la tasa, se encuentran 3 bancos cuyos fondos de inversion estan muy comprometidos y son:

Septiembre Octubre Diciembre

BNP Paribas 4,75% 4,75% 4,50%
Countrywide 5.-% 4.75% 4,50%
Goldman Sachs 5.-% 4,75% 4,50%

Fuente: Diario Ambito Financiero pag 4 del dia 20 de agosto de 2007

Nuestra opinión:

La Fed presiona hacia la baja la tasa de reesdescuento, como una forma de apagar el incendio
sin embargo duda todavia si lo hará con la tasa Anual Fed funds.
Esta decisión la tomará seguramente en el último instante de la reunion del 18 de septiembre , sin embargo opinamos que una sana depuración del sistema sería lo más aconsejable dejar que ocurra, ya que no debemos olvidarnos que la inflación está y merece seguirla de cerca. La FED sabe lo que hace. Sigamos mirando NUESTRO mercado. CZuco.RJLorenzo

adelante y suerte

Vémos continuidad en la recuperación de los mercados durante el día de hoy, tal cual lo sostuvimos en la semana anterior, además creémos y nos animamos a decirlo que se acercan días de despegue de nuestro mercado de los demás. En el transcurso de la semana irémos fundamentando el porqué de nuestro pensamiento.RJLorenzo

19/8/07

Siempre primeros

En una rápida lectura de los dichos de analistas publicados en los principales diarios del país, notamos que repiten lo que dijimos en nuestra página durante el transcurso de la semana, es por eso que NUESTROS lectores están delante de lo que vá a ocurrir en los mercados y actúan por decisión propia, con fundamentos. Veámos, cuando dijimos a no asustarse , rápidamente la cotización de títulos públicos mejoraron su valor, que no decir de acciones nombradas , es por eso, que continuarémos informando con la realidad que el mercado nos muestra, mañana darémos una ojeada a los mercados externos, pensando en que en poco tiempo y gracias a una continuidad en las variables económicas nuestra Bolsa podrá despegarse de otros mercados. RJ Lorenzo.

Año 2008: Bautismo de Fuego para Cristina

De ganar Cristina las elecciones presidenciales en el mes de Octubre del corriente año ( las principales encuestas le dan un intención de voto del 45%, seguida por Carrió y Lavagna que se disputan el 2do lugar) debería empezar a analizar como pagar los 8.000 millones de dólares por vencimientos de la deuda externa en el 2008.
El Banco Central, está listo para prestarle al Tesoro Nacional como adelanto transitorio (¿sera cierto que es un adelanto? ¿ y como se lo va a devolver, en Bonos?) la suma de 5.000 millones de dólares para hacer frente al pago del servicio de la deuda externa, para el caso que se mantenga cerrada las fuentes de credito desde el exterior.
Cristina, de ganar las elecciones, se convertiría en la primera mujer en llegar a la presidencia del país por votación directa del electorado. C Zuco

Alan Greenspan, pronostica una moderada recesión para 2008

El ex Presidente de la Reserva Federal, dice que después del coletazo producido por la Crisis Financiera, originada por el mercado hipotecario en los EEUU, ve ahora una moderada recesión en los EEUU para el próximo año, en el peor de los casos.

En anteriores comentarios, había pronosticado que la Reserva Federal bajaría la tasa de interés a partir del 4to trimestre del corriente año, por una incipiente recesión en los EEUU a partir de ese período.

Esta bastante acertado en sus pronósticos el poderoso ex mandamás de la Reserva Federal, y el mundo entero lo escucha y lo sigue con atencion. Paul Samuelson premio Nobel de Economia lo cita en su columna de hoy en la sección económica (iECO) del Diario Clarin 19 de agosto de 2007.
C Zuco

LONGVIE

Nuestra única candidata para acceder como acción favorita, mantuvo su cotización durante la crisis, cercano a $ 3,12 .

Se mantiene el auge de ventas en el sector Electrodomésticos.

En los primeros cinco meses del año las ventas de electrodomésticos aumentaron un 20,27% respecto al mismo periodo de 2006, y llegaron a los $ 3,598 millones de pesos, segun datos de IES Consultores.
En las grandes cadenas de comercialización el repunte fue liderado por los equipos de computación 62%, heladeras y freezers 54,7%, lavarropas 43% y equipos de aires acondicionado 43,7%
Las exportaciones aumentaron un 70% en el mismo periodo, hasta llegar a los $ 51,1 millones

Diario Clarín, Economia pag.4 19/08/2007

LONGVIE:

Trajo un excelente Balance al 2do trimestre de 2007 con una utilidad de $ 10,1 millones, superando los $ 5 millones que ganó el año anterior en igual periodo, y superando a las cifras
que ganó en el 1er trimestre de 2007 que había traido ganancias por $ 3 millones.
Su valor de libros ahora es de $ 2,69 por acción y creemos que a su actual cotización todavía se encuentra en oportunidad de compra. C Zuco

18/8/07

Mercados Mundiales.¿Que puede ocurrir a partir de ahora?

Buena Jugada de la FED, al bajar la tasa de reedescuento al 5,75% anual que le efectua a los Bancos que le piden créditos puentes, para paliar problemas de liquidez.
El mensaje es claro: nosotros actuaremos unicamente como última instancia, parece decir la FED .
La FED, antes de bajar la tasa en un 1/4 de punto en su próxima reunión de Septiembre y dejarla en el 5% Anual, quería estar segura que si no lo hacia, iríamos seguro a una recesión , debido a la crisis de la hipotecas en el mercado inmobiliario de los EEUU.
El recuento de "heridos" terminó por convencer a la FED que "debía actuar" emitiendo un claro mensaje, anticipando la baja de tasa de redeescuento.
Sin embargo, no estamos completamente seguros que la baja de la tasa de 0,25 puntos en la próxima reunión sea un cambio de tendencia de bajas de tasas.
Ahora con semejante debacle mundial, los "Riesgos inflacionarios" han disminuidos, pero no
"desaparecido".
Los mercados acusaron recibo y recompusieron precios de las acciones que fueron muy golpeadas por la crisis.
De aqui en más, cabe esperar más calma y tranquilidad en los mercados, pero sin euforia.
No debemos olvidar que a partir de ahora, se acerca la temporada de huracanes, que van
a impulsar el barril del petróleo al alza. Esta historia ya la vivimos varios años seguidos y siempre se repite. Esto quiere decir que hasta el 30 de Noviembre, época en que termina la temporada de huracánes, los mercados estarán en vilo y pendientes del clima en la zona del Golfo de Mexico.
Este acontecimiento es un freno para la FED, para impulsar la tasa hacia abajo como tendencia
definitiva.
Recién a partir del 1ro de Diciembre, la FED y todos los mercados respirarán tranquilos.
Este alivio en la recuperación accionaria en los mercados, debe servir para que vayamos reduciendo nuestra exposición al riesgo en forma paulatina y con la menores pérdidas posibles.
Vemos al Mercado Argentino con posibilidades de recuperacion de aquí a fin de año.
El Merval deberia volver a los 2000 puntos desde los 1929 actuales y quedar picando un tiempo
en ese Nivel, esperando que la tormenta amaine.
Que esta crisis, nos sirva a todos para aprender a medir los riesgos futuros y actuar con cautela
y "paso a paso", pensando que no siempre el futuro es color de rosa, a veces son sombrías también.
C Zuco.

17/8/07

Agradecimiento

Profundo agradecimiento a nuestros seguidores, que a diario nos escriben y tratan de operar con fundamentos en nuestra querida Bolsa de Comercio, no hace falta repertirlo todo está escrito en LA RUEDA, felíz fin de semana largo a todos , seguiremos apostando por el engrandecimiento de nuestro mercado y el mejoramiento de las inversiones de nuestros seguidores. RJLorenzo

Buen cierre de la Rueda Bursátil

La Rueda de Buenos Aires, cerró con un alza del 5,20% y con buen volumen negociado con 66 alzas, 16 bajas y 6 acciones sin cambios.
El volumen de acciones supero los 159 millones de pesos
Y esperamos la próxima rueda de apertura del día martes, con algo más de optimismo, pero no mucho, lo suficiente como para pasar un buen fin de semana largo. Feliz fin de semana les desea
Carlos Zuco, especialmente para la Sta Cristina que está en su casa observando nuestra página a quien le mandamos un beso.
C Zuco

Faltando 15 minutos para finalizar la Rueda

El merval sube 5,38% con buena recuperacion de las mayorias de acciones con un volumen negociado hasta el momento de $ 154 482.720 y $ 16 millones de Cedear. C Zuco

Plaza

FRAN y TECO a plaza por superar el 10 % de suba.
G Durán

Azúcar

LEDESMA, beneficiada:

Los futuros de azúcar sin refinar finalizaron el viernes en alza por cobertura de cortos comercial y especulativa, debido a un rebote tras caer a un mínimo de siete semanas por una crisis del crédito que golpeó a los mercados de materias primas, dijeron corredores..
En Londres, los futuros de azúcar blanca para agosto subieron alrededor de 3 por ciento, a 281,80 dólares.

Regreso a precios lógicos

Volvemos a precios en los cuáles el mercado se sentía cómodo, permitiendo el libre juego de la oferta y demanda sin sustos externos, por eso no nos cansaremos de decir que el buen inversor no se debe dejar llevar por el pánico, nombramos acà desde tìtulos pùblicos a papeles privados con grandes balances y expectativas, no nos olvidemos de una amplia gama desde GGAL, TECO, MOLI, y papeles que todavía no integran el Merval pero con mucha posibilidad de incorporarse, caso CELU, PATY, MIRGOR y algunas más que de acuerdo a su volumen y comportamiento iremos mencionando. RJ Lorenzo

Molinos siempre Molinos

Publicado el balance en nuestra página, está nuestro analista el Contador Zuco a disposición de cualquier pregunta que le quieran hacer llegar , nuestro correo electrónico es: accfavoritas@gmail.com

Comienza a ceder el Dólar en las casas de Cambio

Vuelve la confianza en la Economia Argentina y cede el Dólar en las casas de Cambio, algunas ya venden el Dolar a $ 3,175. Recordemos que ayer llega a cotizar hasta $ 3,20 y se disparaba a no ser por la fuerte intervención del Banco Central, que salió a vender dolares a discreción haciendo retroceder la divisa y volviendolos a comprar a un precio menor con diferencias a favor del BCRA. C Zuco

Otra buena

El Banco de Japón no subiría como se esperaba las tasas de interés la próxima semana, dejando la decisión para más adelante. Informó hoy la agencia de noticias Kyodo. RJ Lorenzo

Fuerte recuperacion de los Titulos Publicos

El DICP sube 2,64% a $ 108,80
El PARP sube 2,53% a $ 40,50

Con más fuerza

Los mercados se fortalecen luego de la salida de los últimos apurados por vender.
Al practicamente no haberse ejercido nada en los lotes de Agosto no hay presión vendedora alguna por este punto.
Se destacan las subas de LEDE, TECO y FRAN.
La FED empieza a tomar la sartén por el mango y eso tranquiliza a los mercados. G Durán

Sus Majestades

DICP y PARP firmes , al igual que nuestro mercado accionario, creemos más que nunca en los fundamentos, ya lo expresámos la marcha de la economìa en nuestro país no justificaba semejante ajuste. RJ Lorenzo

Noticias que confirman nuestro ADELANTO

EL Banco Central de los EEUU dispuso hoy una rebaja de medio punto porcentual en su tasa de descuento para aceitar el mercado de dinero de corto plazo y la economía en general.
Las alzas tenían lugar después de varias jornadas negativas. La Fed justificó su decisión en que los riesgos para la economía han aumentado de forma apreciable. En las capitales de Alemania, Inglaterra y Francia y Londres, sus ministros de Finanzas, dijeron que sus econòmias continuaban en buena forma .
El gobernador del Banco de la Reserva de Australia ,dijo que la conducta del mercado "estuvo cerca de la irracionalidad" en días recientes, pero que él veía señales de estabilización gracias a los esfuerzos de los bancos centrales.

Depuración

Luego de una apertura muy positiva quienes estaban con la soga al cuello ven una posibilidad de escape ante la mejora de los precios de hoy, por lo que es lógico que el mercado primero se estabilize, luego se depure y recién de ahí comienze el camino de la recuperación de la mano de las manos fuertes. G Durán

Despejado el camino de las opciones el Mercado ofrece buenas perspectivas

Ayer vencieron las opciones de compra y venta del mes de agosto, dejando ahora el camino libre de piedras. el Mercado tiende a volver a la normalidad, subiendo ahora el 2,63% Buen comienzo para la Bolsa Argentina. C Zuco

Apertura positiva en los Mercados del Mundo

Europa abre en positivo, Brasil sube mas del 0,35% EEUU lo hace 1,31% arriba-

La Bolsa de Buenos Aires, sube el 3,26% habiendo llegado a un pico del 4% arriba.

Buen desempeño de la mayoria de los ADR en especial Telecom que sube el 8,8% CZUCO

Un cambio en las expectativas

Quiero felicitar al Dr.Bernanke por sus excelentes reflejos y por no haber defraudado a los estudiosos de la crisis de 1929.
Esta medida provoca un giro de 180 grados en las expectativas y los mercados lo van a receptar
volviendo a operar de una manera mas racional, dejando en claro que los fundamentos de la economia son fuertes y no deben dejarse de lado, ya que los errores se pagan rapidamente.N Yampolsky

MAGNITUD

Tal cuál lo expresára nuestro analista N. Yampolsky en el día de ayer en EXCLUSIVIDAD MUNDIAL , lo que se estaba discutiendo en el seno de la FED , no sólo era el recorte de tasas, sino, la magnitud de la misma.RJLorenzo

FED

Los futuros de acciones de Estados Unidos subían con fuerza el viernes, luego de que la Reserva Federal recortara la tasa de descuento en 50 puntos básicos, a un 5,75 por ciento. RJLorenzo

esperando...

Con importantes mejores en plazas Europeas esperamos a nuestra Amèrica, conocedores de nuestra mercado bursàtil argumentaban, que de confirmarse la recuperaciòn de los ùltimos minutos del dìa de ayer, podrìamos estar ante una jornada con fuertes alzas.RJLorenzo

16/8/07

Reflexiones,mientras el Mercado se relame sus heridas

Mientras las ganancias tardan años subiendo por las escaleras, las perdidas bajan por el ascensor.

Asi es el juego de la Bolsa,se tardan dias, o meses 0 tal vez años en construir una posicion en la Bolsa, y en solo pocas horas, se tarda en destruirla.

Como poder enteder todo lo que ocurrio en menos de 30 dias.

¿ Que es una burbuja?

Es una señal, o un aviso.

¿Y que debemos hacer cuando aparece una burbuja?

Investigar, analizar y proceder.

¿Se hizo esto?

Si.
y ¿entonces?

Erramos el diagnostico.

¿porque?

Porque pensamos que era simplemente una burbuja. correcto.

Claro ¿.pero quien penso que solo era una burbuja?

Las personas que tenian el Poder Decisorio. el resto no penso lo mismo.

Esta claro que nosotros nos equivocamos, cuando pensamos que el resto se va a acomodar a lo
que nosotros pensamos o queremos.

Esto quiere decir que cuando tomamos decisiones trascedentales, no solo debemos pensar como
nosotros queremos, sino que debemos pensar tambien como pensaran los demas cuando tomamos decisiones. Es como jugar al ajedrez. cuando movemos una pieza,debemos pensar que pieza puede mover el otro jugador.

¿Es tan dificil pensar esto?

Por ahora me planto aqui. CZuco

Buen volumen Segunda parte

Sensación con cierto alivio de los inversores, a minutos del cierre, comprobando que volúmenes importantes con recuperación de precios en acciones como PAMPA y TRANSENER, sumadas a las ya mencionadas en nuestra página, dejaban un posibilidad cierta de recuperación de precios en nuestro mercado, ya sea de títulos públicos, demasiado atractivos como lo expresamos , como de otras acciones que seguramente en el día de mañana comprobaremos.RJLorenzo

Buen volumen

Como expresáramos en ruedas anteriores la importancia de seguir los volúmenes operados, lo que qudó demostrado en el día de hoy , seguido por una importante recuperación de los mínimos accionarios en los precios del día , vemos como importante la recuperación del DICP y el PARP, seguidos de las acciones con mayor fundamento , algunas cerrando sin modificación , caso CELU o PATY, otras como las bancarias muy castigadas recuperando terreno a la par de la recuperación de los mercados del norte. RJ Lorenzo

El Merval cierra recortando perdidas - 4,72%

En su peor momento llego a bajar casi 9%. El Dow Jones recorta pérdidas a -0,10%,y alienta mejores perspectivas para mañana.

El temblor Mundial se sintio en los 5 Continentes y es un fuerte llamado a la reflexión.

La Reserva Federal no tiene suficiente reflejos para prevenir una crisis de esta magnitud y corre detrás de ella en vez de anticiparse a los acontencimientos, Alan Greespan dejó un vacio enorme
dificil de cubrir. El sabia muy bien como "se pinchan las burbujas" y dejo claras enseñanzas,que todavia no asimilan las autoridades de la Reserva Federal.

Desde Buenos Aires, Capital de la Republica Argentina para Acciones Favoritas informó C Zuco.

Se recuperan los mercados

Con el Dow a la cabeza los mercados disminuyen los efectos de un día muy negativo.
Finalizando el ejercicio de opciones en el mercado local disminuye la presión vendedora, lo que le dá algo de respiro a los caucionados. C Zuco

1· Turno

Vamos llegando al final del primer turno de los ejercicios a las 15.30 hrs, dentro de un panorama altamente negativo podemos tener algún alivio que aminore los efectos de lo que hasta ahora es un jueves negro para el mercado. G Durán

Grave situación Mundial

La Reserva Federal de los EEUU, se mantiene expectante ante la grave situación Mundial, provocada por la caida generalizada de todas las Bolsas del Mundo.

La caida de las Bolsas mundiales, se debe a una crisis profunda de confianza de los inversores de varios fondos con inversiones en el mercado de hipotecas de EEUU. de baja calidad.

No es suficiente inyectar liquidez al sistema Bancario Mundial hace falta que la FED defina los pasos a seguir en el futuro y dar claros indicios que va a bajar la tasa de interes para tranquilizar a los mercados.

La crisis de confianza se atenua si se despeja el estado de incertidumbre mundial, Estamos siguiendo atentamente la evolucion de la crisis y el desarrollo de los mercados.

La buena noticia local es que hoy terminan los odiados ejercicios de opciones de compra y venta
Y es en estos momentos que cabe reflexionar si los ejercicios de opciones debe hacerce mensualmente y no cada 2 meses como hasta ahora para evitar males mayores, el daño a los caucionados fue tremendo y este tema merece especial atención. C Zuco

La baja se potencia

Afuera los inversores venden sus posiciones más riesgosas para cubrir sus pérdidas, por lo que liquidan sus tenencias en emergentes.
Los inversores locales caucionados que no pueden reponer garantías sufen también la liquidación de sus tenencias accionarias, por lo que en estos días la baja se potencia.
A partir de mañana nos liberamos del efecto de los ejercicios de opciones de Agosto, que en menor medida pero también afecta por el compás de espera de potenciales compradores. C Zuco

Al compás de las malas noticias del Norte

En el día de hoy el dato publicado de construcción de viviendas nuevas en EE UU resultó ser el menor en una década, y los mercados hicieron acuse de este dato.
No es menor, ya que el crecimiento económico de los últimos años de este país en gran parte se basó en el crecimiento de este sector. G Durán

Alerta en los mercados

Estamos ante un riesgo evidente, de que los ultimos acontecimientos acaecidos en los mercados, puedan empezar a incidir en la economia real.
Esto es asi, puesto que se produce un efecto domino, en donde los debiles arrastran a los no tan debiles y asi sigue la cadena nefasta.Pero no hay que perder el optimismo, ya que el presidente de la Reserva Federal es un experto en estos temas y no va a dejar que se produzca un crac en los mercados de valores.
Es por ello, que aunque algunos miembros de su equipo lo desmientan, esta en proceso una inminente baja de las tasas de interés y lo que se esta discutiendo es la magnitud de la misma. N Yampolsky

El dinero siempre aparece

Countrywide Financial Corp, el mayor prestamista hipotecario de Estados Unidos, dijo que recurrió a una línea de crédito de alrededor de 11.000 millones de dólares para obtener una mayor liquidez, apurando asì los planes para trasladar su gestión hipotecaria a su división Countrywide Bank.
Countrywide dijo que la línea no asegurada le fue otorgada por cuarenta importantes bancos. RJ Lorenzo

15/8/07

Opinión

El presidente de la Reserva Federal de St. Louis, William Poole, dijo el miércoles que los problemas en los mercados financieros todavía no afectaron la economía de Estados Unidos y que el banco central no debe actuar antes de su encuentro del 18 de septiembre.
El funcionario hizo estas declaraciones a Bloomberg televisión.
RJ Lorenzo

Del día a la Noche

Analizando los mercados debemos separar los mismos en dos tiempos: mercados del norte sostenidos por nuevos informes, pasan luego a ponerse muy firmes (es acá cuando nuestro mercado tal cual lo informámos ensaya una reacción muy ténue) , no alcanzando a consolidarse la misma, lo informamos en nuestra página para nuestros seguidores en la Rueda, nuevas noticias como la de Countrywide Financial.
De aquí en más se produce una avalancha de ventas indiscriminadas de tenedores, que no reparan en soltar sus papeles a cualquier precio, dejando de lado todo análisis favorable y de la marcha de la economía de nuestro país, y en especial de empresas cotizantes con importantes inversiones y utilidades. RJ Lorenzo

Cierre de la Rueda: Escape por la puerta 12

Dejo muy mala impresión el cierre de la rueda Argentina, la orden de afuera era vender, sí o sí
(ventas gatillo) que se juntaron los vendedores locales obligados a vender por efectos de los ejercicios (caucionados), el Merval no pudo resistir la avalancha de ventas y terminó 5,17% abajo,
Recién en los últimos 10 minutos logró pararse la baja pero efecto maquillaje. Mañana es una incógnita, porque estamos supeditado a los mercados Internacionales.
El vólumen de acciones por Cedear por 104 millones esta indicando que los Inversores Extranjeros se vieron obligados a vender Bolsa Argentina, para cubrir pérdidas en sus carteras de acciones.
El volumen local fue de 112 millones de pesos total 220 millones de pesos. C Zuco

y van.........

NUEVA YORK (Reuters) - Una filial del poderoso fondo de inversión Kohlberg Kravis Roberts & Co. (KKR) dijo el miércoles que registrará una pérdida de 40 millones de dólares por la venta de 5.100 millones de dólares en hipotecas y advirtió que podría cargar con otros 200 millones de dólares.RJLorenzo

Merrill baja recomendación a Countrywide

Miércoles 15 de Agosto, 2007 2:42 GMTPor Jonathan Stempel
NUEVA YORK (Reuters) - Countrywide Financial Corp. podría caer en bancarrota si su liquidez empeora, advirtió un analista del banco de inversión Merrill Lynch & Co. al bajar su recomendación sobre las acciones del mayor prestamista hipotecario de Estados Unidos a "vender," desde "comprar."
Estaban los mercados recuperándose y apareció esta noticia. RJ Lorenzo

Salida Obligada

Entre las 15.30 y las 15.45 hrs se efectuaron operaciones por $ 35 millones en aciones pasando las cauciones a totalizar los $ 174 milllones, lo que hace preveer que si a partir de ahora se contrae el volumen en la última hora de operaciones, ya sin el efecto de las cauciones, podremos asistir a algún tipo de recuperación. C Zuco

Impresionante alud de vendedores desahacen posisiones antes de las 16horas por ventas obligadas

Brasil no ayuda a estabilizar la region, si EEUU. Los vendedores se asustan y venden obligados para desarmar posiciones. Creemos sin embargo que el Merval puede recuperarse parcialmente despues de las 16 horas. CZUCO

TITULOS PUBLICOS

Tal cual lo expresáramos a las 12.13 horas, siguiendo la evoluciòn de los titulos notamos la plaza más tomadora en los DICP. RJ Lorenzo

Las que lideran el rebote

Las que están en la línea de largada son ACIN, TECO y TS.
Listas para liderar el rebote que aún es leve. C Zuco

Se adelanta el rebote,por menor presion de ventas

Y mejoro tambien Brasill y EEUU CZuco

Màs tomadoras las plazas?

Todo indica que , aunque incipiente se notan manos màs tomadoras en plazas que bajaron demasiado.RJLorenzo

Acindar sigue firme y sotenida por encima de los $4

Acindar con buen soporte en los $4, resite la baja del Merval y tiene muchas posibilidades de ejercer la base 4 agosto. CZuco

El Dow Jones en Positivo 0,07% Brasil baja 0,96%

La mejora del indice de EEUU, alienta las esperanza de un probable rebote del Merval despues de las 16 horas cuando terminen las ventas obligadas y de contado.CZUCO

Balance de Molinos 1er.Semestre 2007, ya se puede consultar en nuestra Sección: Analisis de Balances

Ya se puede consultar el Balance de Molinos 1er Semestre 2007 comparativo con el 1er Semestre de 2006 en nuestra sección Análisis de Balances.
Damos respuestas a varias consultas que nos hicieron llegar algunos inversores que visitan nuestra página. C Zuco

La baja trae más baja en el Merval

Los 126 millones en caución indican la existencia de muchas ventas obligadas, lo que hace pensar en la posibilidad de un rebote después de las 4 de la tarde.
La baja local se vé desproporcionada con respecto a como está hoy los mercados externos, lo que avala esta idea. C Zuco

Una mirada a los valores

En tiempos como estos, nos encontramos con bruscas oscilaciones, que en algunos momentos nos hacen pensar que no tenemos parámetros para comparar las distintas alternativas de inversión.
Es en estos casos cuando no hay que perder de vista los fundamentos de las diferentes empresas y los sectores a los cuales pertenecen.
Fundamental es en estos casos el análisis de los patrimonios, ya que en estos momentos hay que privilegiar la liquidez y estar en empresas que tengan una situación financiera sólida. N Yampolsky

TECO

Entre las líderes hoy se destaca la suba de Telecom, empresa que tiene mucho camino por recorrer con los servicios de celular, banda ancha y en un futuro si se aprueba la legislación correspondiente también en el servicio triple play.
por ahora sube un 1,1 % ubicandose en $ 13,70 por acción. Su balance fué muy bien recibido. G Durán

TITULOS PUBLICOS

También comenzámos a seguir de cerca la evolución de dos títulos que se han depreciado bastante, el DICP y el PARP, ampliaremos. RJLorenzo.

GRUPO GALICIA

Transcurrido tan solo media hora de rueda el volumen de GGAL es de poco más de 500.000 papeles transados, buen volúmen . RJ Lorenzo

Para comunicarse con Acciones Favoritas

Nuestro mail es : accfavoritas@gmail.com

Si desea hacernos sugerencias, consultas o desea convertirse en uno de los primeros auspiciantes de nuestro sitio puede enviarnos un mail a esta dirección.

Tuvimos un inconveniente técnico con el mail anterior (contacto) por lo que le pedimos disculpas a aquellos que nos hayan escrito a esa dirección. Le pedimos que nos contacten a accfavoritas@gmail.com

Equipo de Acciones Favoritas

Demasiado susto

Los que llevamos años en el mercado , vemos que este ritmo de depreciación de precios tiene poco fundamento a la hora de analizar la marcha de la economia, y mirando ciertos volúmenes en algunos papeles no es de extrañar que se produzca una reversión de la baja en poco tiempo, por eso, hoy mismo comenzaremos a ver en algunas plazas que es lo que está ocurriendo. RJ Lorenzo.

Datos económicos

La inflación publicada hoy en EE UU, la más baja en 8 meses allana el camino de la FED para poder realizar un ajuste de tasas en septiembre, aunque habrá que prestar atención también a los datos de empleo.
Los mercados buscan un piso desde el cual consolidarse e iniciar una recuperación. G Durán

Comentario de mercados

Vuelven a bajar los mercados asiaticos y las bolsas de Europa bajan en promedio mas del1%.
Los índices de la economia norteamericana vinieron dentro de lo esperado. Hay que estar atentos porque otra baja de magnitud, podría provocar una reación de la FED más agresiva que las vista en los ultimos dias. N Yampolsky

Historia antigua

El anuncio de Wal-Mart de que bajó su pronóstico de utilidades para el cierre del año por una contracción en el consumo personal, influyó en la baja de las bolsas estadounidenses.
Los mercados le dieron una lectura al anuncio de que ahora sí , la crisis del sector hipotecario en Estados Unidos puede extenderse a otros sectores, específicamente el consumo, que es en lo que se basaba la recuperación de la economía de ese país. Nuestro mercado sigue muy sensibilizado, pero a decir verdad los precios de los tìtulos pùblicos son muy atractivos ya , y las empresas que hicieron llegar sus balances a nuestra Bolsa con buenos resultados nos indican que mantener la posición de las mismas puede ser lo más prudente en estos días. RJ Lorenzo

14/8/07

Fuerte caida de los Títulos Públicos

En el día de hoy tanto los bonos como los cupones atados al PBI sufrieron una merma importante. Las acciones sufen menos, pero en un panorama también negativo.
Lo más preocupante pasa por EE UU, con resurgidos temores sobre si la inyección de liquidez por parte de los Bancos Centrales será suficiente para frenar la crisis.
Sin embargo, no hay que perder la vista los fundamentals de las empresas, ya que en estos procesos de ajuste pueden aparecer oportunidades interesantes. G Durán

Acindar positiva contra tendencia

Acindar da la sorpresa de la rueda, $ 4,04 contra tendencia, con buenas posibilidades para mañana. C Zuco

Sin fuerzas para el rebote

El Dow Jones y el Merval continuan en la senda negativa, con pequeños rebotes que por ahora no son de consideración dentro de un marco marcadamente negativo.
En el mercado local las plazas de ACIN, TECO y TS muestran una mayor fotaleza en la última rueda de operaciones, representando alguna esperanza positiva para mañana. G Durán

Vuelta de campana del Merval en forma sorpresiva

A las 16 horas terminó la venta de contado, esto provocó una menor presión de ventas por efecto de los ejercicios y el Merval recupera posiciones bajando ahora solamente 1,50%, algunas plazas todavia pueden ejercer sobre todo las que estan en el límite del ejercicio. C Zuco

Interés inversor

Noto en algunas plazas un incipiente interés tomador. R Lorenzo

Faltando 1 hora para el cierre de la Rueda

Sigue descendiendo el Merval, bajando ahora 2%, Brasil baja 2,39% Y EEUU baja,1,39%.
Persiste el mal humor en los mercados, y el próximo Jueves se terminan los ejercicios de opciones del mes de agosto, con un duro golpe para la "Cáatedra", ya que pierden firmeza las
acciones más encumbradas, como Molinos que llego a cotizar a $ 8,51 en la rueda. C Zuco

Mercados flojos

Persisten los temores y la cautela en los mercados, lo que sumado al próximo vencimiento de opciones local crea un tenso compás de espera con precios descendentes.
La situación internacional tampoco ayuda, con resurgentes temores acerca del mercado crediticio en EE UU. G Durán

Banco Macro muy tomador a $ 8,80

Compran 60000 acciones a $ 8,80 y son manos fuertes, hay pocos vendedores en esta plaza y puede reaccionar al alza. C Zuco

La Bolsa Argentina esta probando un nuevo piso

Los compradores de oportunidad,esperan tranquilos y compran hasta donde les den los vendedores caucionados. ¿Seguiran apretando más? o viene una reacción.
Bajo volumen negociado apenas 29 millones de acciones estan indicando algo. C Zuco

Sigue mejorando el Merval, ahora solo 0,86% abajo

Nueva mejora del Merval con Tenaris al comando del pelotón.
¿A donde irá? C Zuco

La base 4 Agosto Acindar a cara o cruz

La base $4 Agosto de Acindar en el borde de la corniza, cotiza a $ 3,98 y es un misterio su ejercicio. C Zuco

El Merval insinua una leve reacción

Es muy leve la señal de reacción, por de pronto esta lateralizando hace 30 minutos y ahora baja solamente 0,97% ...puede ser. C Zuco

Bolsa Argentina

9 alzas
23 Bajas
4 sin cambios

El Merval baja 0,76%, sin reaccion. pero mejor que las Bolsas de Brasil y EEUU que bajan mas del 1% cada una. C Zuco

Comentarios del Balance de Molinos

Ya tenemos los comentarios del 2do trimestre del balance de Molinos cerrado al 30 de Junio de 2007 y comparativos año 2006, a la brevedad lo incorporaremos en la seccion Analisis de balances. C Zuco

La Bolsa Argentina sin volumen en la apertura

Transcurridos 40 minutos de la rueda, la Bolsa se desarrolla sin volumen y ahora negativa 0,33
Los compradores dan un paso al costado, esperando comprar a menores precios en el momento oportuno,los ejercicios de opciones del mes de agosto, condicionan la tendencia del mercado.
Estamos observando la clasica jugada, de los Jugadores vendidos en la mayoria de Bases altas, que evitan a cualquier costo que le ejerzan, y antes cualquier movimiento de reaccion del mercado aparecen colocando grandes partidas vendedoras. Por ahora parecen que las cartas estan jugadas a favor de los vendidos.
Salvo que se produzcan noticias positivas de alto vuelo, el mercado seguira chato y con poco volumen. C Zuco

EE UU

La publicación del índice de precios de productor, por arriba de lo esperado en EE UU complica el panorama de la FED, ante el dilema de decidir si baja la tasa para aliviar a los deudores hipotecarios sin una inflación en los niveles deseados.
Un balance flojo de Wall Mart completa un panorama por ahora negativo en EE UU. G Durán

Mercados tranquilos, pero sin entusiasmo

Apertura positiva en la Argentina 0,17 % Arriba, buen comienzo. C Zuco

Momentos previos al inicio de la Rueda

Mayoria de bajas en las Bolsas de Europa, pero leves, Brasil está positvo 0,07% y EEUU levemente negativo 0,11%. Sin embargo varios ADR, estan positivos Banco Macro 1% arriba, las telefónicas positivas menos Teco que esta 1%, abajo Banco Frances positivo 1%, Pze positivo 0,74%, TGS 1,46% positivo y GGal baja 0,l37%
Está por comenzar la Rueda con mercado Argentino selectivo. C Zuco

Bienvenida la liquidez

Como adelantamos las autoridades monetarias de los principales bancos centrales reaccionaron con la velocidad que exigian las circunstancias.Por ello creemos que los mercados van a reaccionar favorablemente, aunque no hay que descartar que se puedan producir bruscas oscilaciones ya que nos encontramos con los animos todavia muy sensibilizados.N.Yampolsky

La plata siempre està

Desde el jueves pasado, la autoridad monetaria europea ha liderado las inyecciones de liquidez y ha puesto a disposición de los bancos de la zona del euro cerca de 203,500 millones de euros (278,795 millones de dólares); posteriormente, la Reserva Federal, con 64,000 millones de dólares; le siguen los 13,600 millones del banco central japonés; Australia, con 4,190 millones; Canadá, con 3,900 millones, y Suiza, con 2,620 millones.
Esperamos una apertura màs tranquila , pensando siempre que toda correciòn es una buena oportunidad de inversiòn.RJLORENZO

13/8/07

Hoy, más de lo mismo

Los mercados estadounidenses no lograron mantener las ganancias durante la jornada, cerrando una vez más con pérdidas. La preocupación de que las pérdidas en el sector del crédito disminuirían la habilidad de captar financiamiento de las compañías hizo retroceder a las acciones financieras y energéticas. Como vemos, vamos cambiando los motivos, por eso una vez más, sostenemos que el análisis de los balances de las empresas nos harán decidir sobres las inversiones en nuestro mercado. En breve estará en nuestra página un especial análisis del último balance presentado por MOLINOS a cargo de nuestro analista principal, el Contador Carlos Zuco, les recomiendo especial atención a un punto que sorprenderá a nuestros seguidores. R Lorenzo

La Rueda de Hoy

En el día de hoy los mercados fueron de mayor a menor, con una apertura con gran expectativa por las noticias acerca de intervenciones de Bancos Centrales asegurando la liquidez en EE UU, Europa y Japón. Con el correr de las horas los inversores con posiciones más comprometidas o aquellos que quisieron refugiarse ante un hipotético avance de la crisis de los préstamos subprime en EE UU fueron haciendo que se recorten las ganancias obtenidas a primera hora en el Merval, en cual finalizó un +0,62 %. Brasil y EE UU finalizaron levemente negativos seguramente muy expectantes en las próximas jornadas a los datos económicos venideros. G Durán

Faltando 5 minutos para el cierre

Retroce Brasil y EEUU que estan negativas levemente EEUU.
Argentina mantien ventajas de 0,62 % arriba con gran desempeño en la rueda de hoy. C Zuco

Se recupera el GGal en el exterior ahora sube mas del 3%

Se mantiene el suspenso faltando 15 minutos para cerrar la rueda. el Merval 0,76 % arriba, Brasil -0,33 y e EEUU casi neutro. C Zuco

Ultimos minutos de la rueda. cierra con mucho nerviosismo

Se recupera Brasil en los ultimos minutos, baja solamente 0,08 y sube EEUU. a 0,42%.
En Buenos Aires, se produce una violenta lucha entre comprados y vendidos, el suspenso se prolonga hasta el final, no se sabe si ejerce la base 2,65 Ago de GGAL que se bambolea entre $ 2,59 y $ 2,60. Mañana es un dia clave. Se darán a conocer varios índices de EEUU.
Final a toda orquesta, Buenos Aires mantiene ventajas sobre Brasil y EEUU. C Zuco

Sigue retrocediendo Brasil -0,81 y ahora se suma EEUU que sube sólo 0,06%

Trasladando la onda expansiva a la Bolsa de Buenos Aires que ahora sube solo 0,88%, sin embargo la rueda argentina estuvo bastante bien en casi todo el día. C Zuco

Ingresa el Balancece de Pampa ganando $ 52 millones en el semestre

Acaba de ingresar el bce. de Pampa Holding por Bolsar ganando $52 millones, ganaba $31 millones en el primer trimestre, con leve retroceso en sus utilidades con respecto al primero. C Zuco

Vuelve a la carga el Ggal se llevan 93.000 acciones a $ 2,62

Insiste el GGal y con ganas de ejercer la base 2,65 Ago.
Puede ser... C Zuco

Faltando menos de una hora Trastabilla Brasil

Cae brasil 0,61% poniendo un freno al avance del Merval que sube 1,04% habia intentando dispararse, pero no lo logró. Sin embargo el Merval cierra, con fuerza al alza, dejando buenas expectativas para mañana. el Jueves último día para ejercer y hay muchas expectativas en varias plazas. Ahora todo depende como se desarrola el contexto Internacional, se espera noticias de desde EEUU. C Zuco

En la Recta Final

Faltando una hora para el cierre, Ggal sube su cotizacion a $ 2,62, se llevaron mas de 20.ooo acciones, y tiene chance de ejercer la base $ 2,65.

Sigue mejorando el Macro afuera, ahora baja solamente el 0,88%. C Zuco

Mejora el Macro en el Exterior

Ahora baja solo 1% y puede terminar mejor su cotización en el mercado local.
Leve mejora del merval faltando 20 minutos para las 16 horas sube el 1,09% superando a los mercados de Brasil y EEUU. C Zuco

Faltando 2 horas para que termine la Rueda

Los mercados se mantienen expectantes: EEUU sube 0,37%, Brasil sube 0,58% y Argentina mantiene la suba en 0,93%.
Se van definiendo lentamente los ejercicios de opciones.Por ahora ejerce la base de Ggal 2,55 Ago. y hay muchas dudas sobre si ejerce la base 2,65 Ago. Sin embargo el ADR de GGal sube mas de 3,50% La sorpresa vino por el Banco Macro que baja 1,55% como ADR, aqui cotiza a $ 8,95 y se duda sobre si ejercen las bases 9,10 y 9,40 Agosto.
Tendremos un panorama mas claro despues de las 16 horas, cuando terminen las ventas de contado y los que estan ejerciciendo en forma anticipada. C Zuco

Los compradores sin apuro

Saben muy bien como estan parados los caucionados y los vendedores de vtas obligadas.
A las 16 horas de hoy tendremos el primer test sobre que bases se ejercen del mes de agosto; esperaramos entonces. C Zuco

Longvie, con su excelente Balance lidera las subas

Longvie, del panel general, trajo un excelente balance, al 2do trimestre, gana $ 10 millones, ganaba $ 3 millones al 1ro. mas que duplica las ventas del 1er trimestre 98 mill contra $41 con buen margen operativo.
Sube el 6,50% y cotiza a $ 3,29 para tenerla en cuenta como futura accion favorita. C Zuco

El Merval 1,49% arriba

Se sostiene por ahora la suba del merval, apoyado tambien por la recuperación parcial de algunos Titulos Públicos. Se vive tensa jornada mundial, a la espera de señales postivas desde EEUU, sobre la marcha de la crisis. C Zuco

Visitan nuestro Sitio Inversores de EEUU, México y España

Se suman Inversores de EEUU, junto con los de México a visitar nuestra página, en 2do lugar parmance España, y por supuesto lideran las visitas los inversores locales (ver estadistica de Visitas).
A todos ellos le damos una cordial bienvenida. C Zuco

El Merval recorta ganancias

Lo mismo que la bolsa de Brasil y EEUU, los inversores más compremetidos aprovechan la suba para recortar sus pérdidas. Sin embargo creemos que los mercados se estabilizaran en pocas reudas más, sino surgen noticias que agraven la crisis Financiera Mundial.

El dia jueves vencen las opciones de compra y venta en la Bolsa argentina, y condicionan la recuperación de las acciones. Los Títulos Publicos con fuerte recuperación, benefician a los bancos tenedores de títulos,principalmente GGal y Francés. C Zuco

¿Una lucesita de esperanza?

El viernes a las 17,04 Hs cerramos nuestro comentario de la rueda, pensando que hoy el mercado abria en positivo, no nos equivocamos, creemos que el mercado se puede sostener en positivo, sino surgen malas noticias del exterior. Con fe y optimismo le damos fuerza a todos los inversores, para una una pronta recuperación de nuestra Bolsa. C Zuco

Importante recuperación del mercado local

A excepción de Tenaris acción que no sufrió tanto en el ajuste, el resto de los principales papeles locales excibe una importante recuperación de las bajas sufridas la semana pasada.
No obstante habrá que estar muy atentos a las noticias que arriben de los paises del Norte, para corroborar que la recuperación sea sostenida y que la crisis subprime se empieze a dejar atrás. G Durán

Fuerte recuparacion de la Bolsa Argentina

Argentina abre 2% arriba, acompañando a la suba de los mercados mundiales.

Se destaca, Telecom que sube el 5,5%. ya habia cerrado el dia viernes en positivo, que junto con Molinos, lideraban la recuperacion parcial de la Bolsa argentina.

Molinos, la estella del momento. cotiza a $ 8,95 sube el 1.70%
Aluar sube el 3,50% cotiza a $ 5,88.
Frances tambien se desraca con una suba del 4,20% cotiza a $ 5,85. C Zuco

Los mercados se muestran positivos

La intervención conjunta de los principales Bancos Centrales del Mundo asegurando liquidez, en una medida acertada, ya que de nada serviría que bajen las tasas si no hay quien preste el dinero suficiente, junto con el dato de aumento de ventas minoristas en EE UU en un 0,3 % llevan tranquilidad a los mercados, los cuales deberán evaluar los verdaderos alcances de la crisis de préstamos subprime de EE UU, que afectan al 1% de los créditos hipotecarios. G Durán

PRIMICIA MUNDIAL DE ACCIONES FAVORITAS

Se confirmó nuestra Primicia Mundial, que adelantamos el dia sabado 11 de Agosto, cuando afirmamos que los principales Bancos del Mundo iniciarian una acción conjunta para inyectar liquidez al sistema financiero, Hoy titulo de tapa de todos los diarios economicos.
Por el momento no bajarian la tasa de interes, en forma inmediata, porque la Reserva Federal, no quiere mostrar signos de debilidad y temor, y cree que mantendra la situacion bajo control.
Sin embargo, la mayoria de analistas y consultores de todo el Mundo apuestan ahora que la FED, bajaria 1/4 de punto la tasa de interes en su proxima reunión dentro de 5 semanas.

Asia abria anoche para arriba y sostiene la suba, Europa se plego al movimiento alcista, lo mismo que Brasil, y se espera con ansiedad la apertura de EEU. C Zuco

Muchos contra unos pocos

Venimos escribiendo en dias pasados lo que muchos analistas internacionales recién ahora explican, siempre escriben el pasado, nosotros miramos para adelante y decimos nuevamente en nuestro mercado hay muchas oportunidades, desde Títulos Públicos a Acciones, empresas que muestran una mayor demanda de su producción, que colocan sus productos en el exterior y abastecen la demanda interna, la mayoría en el límite de su capacidad instalada que las llevan a encarar nuevas inversiones, estas y algunas que iremos incorporando , Uds, ya las conocen, encaremos estos días con los fundamentos que ellas nos muestran . R Lorenzo

12/8/07

Agradecimiento al Foro VIVA LA BOLSA

Los que componemos el sitio "Acciones Favoritas. com.ar" agradecemos el espaldarazo que nos dió desde su página en el día de ayer, con motivo de la inaguración de Acciones Favoritas.
Le damos la bienvenida a los foristas y lectores del foro http://www.vivalabolsa.net/

Como no recordar y con profunda emoción a Viva la Bolsa , fue en ese sitio donde encontré la gran oportunidad de mi vida para hacerme conocer ante el mundo entero.

Alli permancen mis ex compañeros foristas, liderados por Triplete, quien me brindó la oportunidad de escribir la gran pasión de mi vida. Alli, estan Divito, uno de los mas grandes analistas, quien descubrió la enorme posibilidad de mostrar los grandes aciertos de Acciones Favoritas desde el mes de Octubre de 2006 hasta la inauguración de nuestro nuevo sitio.
Big Boy ," La voz del Evangelio", el me trajo consuelo y comprensión en momentos dificiles de mi vida, y me hizo querer un poco más a Dios.
Farinelo, a pesar que lo tenemos todos los dias a nuestro lado pudo consolarme junto con el gordo Seminara, para encontrar el camino correcto, hacia el éxito, y devolverme la confianza perdida.
La dulce y tierna "Esmeraldita", que sus encantos hace suspirar a todos los foristas.
Para que seguir nombrando,todos colaboraron, para el exito de Viva la Bolsa, Caracol con Reseca , con sus valiosos aportes y conocimientos, mantuvimos en vilo a casi todos los foristas
con " La evolución del Universo"
Agostina Mora, por la infinita paciencia que me tuvo, para poner los Post en el sitio cuando recién empezaba.
Cato06, por sus constantes apoyos, Hugo 52, Charlesfer, Modelo Masculino y todos los que me
brindaron su apoyo, mi eterno agradecimiento, jamás los olvidaré.
Para Francisco Mancuso un especial reconocimiento, fué el que me dio el gran espaldarazo y me hizo famoso en todo el ambiente Bursátil, esperando que se reponga de su salud y salga adelante.
Para todos los foristas de Viva la Bolsa y los que no pude nombrar un fuerte abrazo de todo el equipo que compone AccionesFavoritas.com.ar

LA RESERVA FEDERAL DE EEUU BAJARIA LAS TASAS ANTES DEL MES DE SEPTIEMBRE

La fuerte presión que esta ejerciendo el FMI y los principales Bancos Centrales del Mundo, provocaría que la Reserva Federal de los EEUU, se reúnan en forma anticipada en el mes de Septiembre, para decidir la baja en la tasa de interés en un 1/4 de punto, para dar una clara señal positiva que la crisis financiera Mundial desatada estaría contenida.
Por otra parte, existe consenso para una reunión cumbre entre los Presidentes de los principales Bancos Centrales del Mundo, para realizar una acción coordinada, para impulsar la baja en la tasa de interés y reestablecer la confianza en el sistema bancario Mundial. C Zuco

11/8/07

Diario Clarin de Hoy, confirma error de Bernanke

En su edición de hoy, el diario Clarin en la pagina 30, confirma el error del Jefe de la Reserva Federal de los EEUU, al expresar dias anteriores a la crisis, que las turbulencias en el mercado Hipotecario de los EEUU, estaban contenidas, esta afirmación esta en linea con nuestras criticas
que hicimos ayer a Bernanke por no haber previsto a tiempo lo que todo el mercado estaba temiendo. Un exceso de confianza del jefe de la Reserva Federal, desato la crisis, que les costó millones de dolares a los principales Bancos centrales del Mundo para poder contenerla.

En la última hora de ayer, se tranquilizó el índice de EEUU cerrando casi neutro -0,22 % abajo, lo que alienta alguna esperanza para que la apertura de los mercados del día lunes esten mas calmos y abran en positivo. C Zuco

Apaciguando

Crisis de mercados mundiales, manejable: FMI
Los agudos vuelcos en los mercados financieros mundiales aún no han desafiado la estabilidad del sistema, y la rápida acción de los bancos centrales debería asegurar un ajuste ordenado, dijo el Fondo Monetario Internacional. R Lorenzo

Tono Federal

Acciones Favoritas apoya la nacionalizaciòn de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la extensión de una Bolsa de Comercio Confederada.
Todo esto en el marco de las jornadas de trabajo realizadas en la Provincia de Corrientes , en la que se intercambió opiniones sobre la marcha de los mercados regionales, nacionales y mundial. R Lorenzo

10/8/07

El Cierre de la Rueda

El Merval termina recortando pérdidas, por compras de oportunidad, sin embargo los vendidos neutralizaron rapidamente la jugada, colocando varias partidas vendedoras, como diciendo:
No pasarán !!
Veremos que pasa el día lunes, respondieron los mas optimistas, y asi terminó la rueda, con un dejo de esperanza, una pequeña luz muy tenue, pero una luz al fin.
Buen fin de semana para todos. C Zuco

Con vista al Lunes

Se observa un fuerte barrido de posiciones en varias plazas en la última media hora de la rueda.
Para ir mirando: MOLI, TECO, TS y BMA. C Zuco

Dia Lunes 13 Esperando un Milagro

Se acerca el fin de semana, y todo el mundo con caras largas ¿Que hará la FED?

¿Habra alguna noticia positiva, que haga cambiar el humor en los mercados? el dia Lunes.

Claro, con Alan Greespan, esto no pasaba... como extrañamos al viejo Zorro de Alan, conocedor de los mercados, sabe de economia y de Bolsa, una rara combinación, que no tienen la mayoria de los Economistas. Bernanke, muy teorico, muy inteligente, sabe mucho de economia, pero creemos que se le escapo la Paloma.,faltando 40 minutos para terminar la rueda el merval 2,16% abajo. Sonriamos, se acerca el fin de semana. C Zuco.

Entramos en la ultima hora de la Rueda

Faltando una hora para terminar la rueda bursátil, el Merval se encuentra 2% abajo, los ejercicios de opciones, le juegan en contra a la recuperación, los caucionados se ven forzados a desahacer posiciones ante la caida generalizada de precios de las acciones.

A partir del lunes proximo se definen los perdedores y ganadores en los ejercicios de opciones del mes de agosto, la incertidumbre durara hasta el dia jueves, ultimo dia para ejercer.

La buena noticia es que a partir de la semana que vienen se comienza a levantar las restricciones a los cortes de electricidad. en forma paulatina y durante todo el mes de agosto y por fin terminamos con esta pesadilla. C Zuco

Retorna la tranquilidad a los mercados

Luego del severo ajuste sufrido por los mismos en estos días las intervenciones de la Fed, el Banco Central Europeo y el BC Japonés para inyectar liquidez van estabilizando la situación. Veremos si la calma se consolida en la semana entrante e incluso si la potencial insinuación de una baja de tasas por parte de la Fed logra recuperar a los mercados. G Durán

Sector Alimenticio

Senasa informó que durante el primer semestre del año, se exportaron productos de origen animal y vegetal a Medio Oriente por 2.219.748 toneladas y 501,2 millones de dólares, mostrando un crecimiento interanual del 35 por ciento en volumen y del 28 por ciento en divisas.
MOLI y PATY, dos de las representantes del sector suben a contratendencia del mercado en el día de hoy. La primera presentó un exepcional balance y aprovecha el boom de la soja, la segunda tiene tiempo para presentar su balance hasta los primeros días de septiembre y bate récords continuos de ventas de hamburguesas, ampliando su dominio en este mercado en el país, con un market share del 60 % y un éxito en el lanzamiento de sus nuevos productos. G Durán

3 Acciones puntales Favoritas lideran la recuperación

Molinos sube, 2,90% $ 8,85, Telecom sube 4,23% $ 13,55, y Paty sube 2,66% $ 7,70

Los mercados tienden a calmarse, pero todavia existe mucha volatilidad.
EEUU baja solamente 0,22%,
Brasil 1,49% y
Argentina 1,39%. C Zuco

Aparece la ayuda monetaria de la FED

La Reserva Federal estadounidense inyectará US$ 16 mil millones adicionales a los mercados para calmar el nerviosismo y asegurar la liquidez. R Lorenzo

Volatilidad

Luego del cierre de los mercados europeos, quienes lideraron la crisis de estos días, el Dow Jones y el Merval reducen las bajas, aunque lo hacen con gran volatilidad y en un camino no excento de sustos.
TECO responde a su gran balance y lidera la suba de las principales empresas locales, tal como se anticipó en el Blog.
Es tiempo de fundamentals pensando en armar cartera para el mediano plazo con vistas a un escenario para después de las elecciones nacionales de octubre. G Durán

Los mercados siguen flojos

Los mercados siguen muy flojos, mientras tanto arriban muy buenos balances de empresas nacionales como el de TECO con una utilidad neta de $ 387 millones en el semestre apoyado en el crecimiento de un 47 % de la telefonia celular y un 100 % de incremento en los servicios de internet.
A última hora de ayer arribaron resultados de BMA que ganó $ 238,5 millones en el trimestre y de Edenor, del Grupo Pampa Holding ganó $ 114 millones en el semestre. G Durán

Empeora Brasil , EEUU y Argentina

No reaccionan los mercados, a pesar de los buenos precios para comprar. Brasil baja ahora el 3%
y EEUU 1,40%, Argentina vuelve a desplomarse, luego de intentar un tenue rebote, baja ahora el 2,66%, cae tambien Teco a $ 12,95 perforando el piso de los $ 13.

Comienzan a operar las "Ventas gatillos" hasta nuevo aviso, los inversores no respetan los precios minimos, mientras avezados operadores, esperan la oportunidad para comprar y pocisionarse en el mediano plazo. El Merval se sostiene por ahora por encima de la barrera de los 2000 puntos, ultima resistencia.

La Fed sin reflejos para parar la Crisis Mundial, no emite comunicado alguno para tranquilizar los mercados. espera que las bolsas se depuren solas, para recien comenzar actuar. C Zuco

El mercado ensaya un rebote

Luego de una apertura muy floja el mercado comienza a ensayar un rebote. Se destacan las acciones de TECO, empresa que se espera presente un buen balance. G Durán

Continua la Crisis de Confianza Mundial

Todas la Bolsa del Mundo abrieron para abajo,momentos previos a al apertura de la Rueda argentina, se vive un paranoma desolador en la apertura. C Zuco

Una mirada a los tiempos de crisis

El Dr. Bernanke es un especialista en la crisis americana de 1929 , que por los errores de politica economica del gobierno de entonces derivo en una crisis mundial de proporciones tales, que a los EE.UU le llevo diez años recuperar el PBI que tenia antes de la crisis y lo logro luego de una guerra mundial que se llevo la vida de decenas de millones de personas. Siguiendo este razonamiento pienso que ante una situacion, que salvando las distancias, tiene algunas caracteristicas semejantes, la Reserva Federal no va a dudar en reaccionar rapidamente ante la eventualidad de que este temblor del mercado de valores se convierta en un problema grave.Es por ello que creo que podemos estar cerca de ver un accionar decidido de la FED para que la liquidez no se haga extrañar en los mercados. La conclusion , si bien el analisis es muy somero por la falta de tiempo para explayarme,es que no hay que dejarse llevar por el panico y estar atentos a lo que puede ser una gran oportunidad de compra. N.Yampolsky

9/8/07

Grimoldi, otra de las favoritas con buen balance

Grimoldi ganó $ 3,51 millones en un período de 6 meses con un Patrimonio de $ 43,64 millones, se proyecta como otro gran acierto. G Durán

HORA DE ESTADOS CONTABLES

En momentos en que Goldman Sachs enfrenta especulación sobre dos de sus fondos de cobertura, negando la misma de que estaba liquidando esos fondos, en que el Banco suizo UBS fuera forzado a cerrar Dillon Read Capital Market, que Bear Sterns viera perjudicadas sus acciones debido a la pèrdida y presentaciòn de bancarrota de dos de sus fondos, que hoy el BNP Paribas congelara fondos por alrededor de 2.000 millones de dòlares con el argumento de las hipotecas de alto riesgo en los EEUU , se hace importante detenerse ,y observar en nuestro mercado algunas empresas . Molinos Rio de la Plata y Celulosa, ingresando a nuestra Bolsa de Comercio sendos Estados Contables, la primera con importantìsimas utilidades, la segunda con importantes ganancias anuales y en un plan de inversiones inéditos según su memoria , que seguramente la hará muy atractiva para los inversores en un rubro de alta demanda mundial. Pensemos que es hora de fundamentos, a la espera de superar los vaivenes típicos de los momentos mundiales en que estamos inmersos. R Lorenzo

En momentos de susto, Acciones Favoritas se pone de tu lado

El Indice de Acciones Favoritas es una gran alternativa de obtener información en base a fundamentals.
Cada acción que se elige, se la estudia detenidamente, no sólo nos fijamos en lo que hizo, sino en lo que va hacer en el futuro. Cuando Ingresamos a Molinos, no dudamos un solo instante que se iva a valorizar rapidamente, en solo 4 meses logro unavalorizacion de mas del 100%, cuando ingresó cotizaba a $ 3,94. Hoy ingreso su 2do Trimestre con una utilidad de $ 146 millones, o sea que gano 2 veces la utilidad del primer trimestre de $ 49 millones.
En una entrada del Blog anticipamos que en el mes de Junio se habia batido todos los records de molienda de Soja. y Molinos es uno de los principales jugadores en esta actividad. La llegada del Balance y sus resultados nos dieron la razón.
Toda la Bolsa pudo apreciar este gran recorrido de Molinos y nuestro trabajo que hicimos en otro sitio Busrsatil. Asi sin prisa y sin pausa seguiremos trabajando para nuestros seguidores que confian en nosotros, somos 4 profesionales de la Bolsa,.trabajamos con responsabilidad, estamos atentos y con reflejos. Muchas gracias por acompañarnos. C Zuco

Para Mañana viernes 10/08 un cambio en las acciones Favoritas

Mañana viernes 10/08 /07 se incorpora en el indice Celulosa que trajo un muy buen balance
(Memoria)en el ultimo trimestre arrojo ganancias iguales a los acomulados hasta el 3er trimestre
Total 23 millones de pesos con un valor de libros ahora de $ 3,53,llego a cotizar en su mejor momento de hoy a $ 3,40, cerrando a $ 3,18. Por otra parte el Directorio de la Sociedad informo junto con la Memoria que encarara un ambiciosio plan de Inversiones que sin duda alguna repotenciara el valor de sus acciones por mayores ganancias.

Sale del Indice el Banco Hipotecario , que si bien es cierto trajo buenas utilidades al 2do trimestre del año, la situacion generada a Nivel Mundial por el tema de las hipotecas, el aumento de la tasa de interes en los creditos hipotecarios, la caida de los titulos publicos hace que el banco pierda atractivo en el corto plazo, no obstante despedimos al BHIP con todos los honores por su aporte al índice, habiendo acumulado en todo el ejercicio hasta el dia de ayer una valorizacion del 17,27%. C Zuco

La rueda de hoy

En el día de hoy comenzamos con grandes sustos por malas noticias que llegaron desde Francia, con problemas en fondos de BNP Paribas e intervención del Banco Central Europeo y malas noticias desde EE UU, con mayores pedidos de seguros de desempleo y la negativa de intervenir mediante un salvataje a empresas financieras en problemas por parte de G. Bush.
Los mercados basados en oportunidades de compra apoyadas por buenos fundamentals de fondo intentaron recuperarse a lo largo de la rueda sin demasiada fuerza.
En el ámbito local, la llegada de un excelente trimestral de Molinos tal como habia anticipado el Cdor. Zuco fué la noticia del día. En el día de hoy tan negativo para los mercados el efecto en el precio de la acción fue limitado a una buena reversión intradiaria, habrá que ver en las siguientes jornadas la lectura de la información detallada para establecer objetivos más precisos.
Gracias a quienes nos visitan en los primeros 3 días de nuestro sitio, en los cuales arribamos a las 1000 visitas. Esperamos seguir mejorando continuamente y que nos sigan acompañando. G Durán

Molinos salva la rueda

Molinos (por ahora 8.40 tomador) va a salvar la rueda del día de hoy con la llegada de su espectacular balance, en menor medida andará bien TS. C Zuco

BOMBAZO DE MOLINOS !!!

Es probable que los papeles locales terminen mejor, sobre todo Molinos que acaba de entrar un balance bomba: 146 millones de Ganancia ! C Zuco

La FED en una encrucijada

La FED podria tranquilizar a los mercados, anunciando que seria proclive a bajar la tasa de Interes, si se profundiza la crisis Financiera Mundial. Así hubiera procedido Alan Greenspan con toda seguridad, que nunca perdió los reflejos durante todo el tiempo que estuvo como Jefe de la Reserva Federal de los EEUU. C Zuco

BMA

El Banco Macro revierte y se pone positivo en EE UU, aquí se va poniendo tomador. Es una primera luz al final del túnel... C Zuco

¿Temblor mundial ?

Tiemblan los mercados, están en su peor momento desde que comenzó la crisis de los créditos subprime en EE UU. C Zuco

Afloja el mercado local

Caen 2 bastiones de las Favoritas: Molinos y Ledesma.
El merval perfora los 2100 pts, hacia bastante tiempo que no lo hacía.
C Zuco

Leve repunte de los mercados

De la mano del Bovespa los mercados parecen querer mejorar algo para el final. El merval lateraliza respetando el piso de los 2100 pts.
Hay una fuerte baja en títulos públicos y en PBE, ya que no gustó su balance.
TECO hace piso firme en 13 pesos y junto con TS apuntan a encabezar la recuperación de las acciones locales. G Durán

Inyección

La Reserva Federal y el BCE concretan millonaria inyección de recursos para contener la crisis
La Reserva Federal y el BCE han adoptado medidas paralelas para reforzar la liquidez del sistema financiero, ante los temores a los efectos de la crisis crediticia. El BCE ha inyectado 95.000 millones de euros, y la Fed cerca de 8.700 millones, según varias fuentes financieras. R Lorenzo

Recorte de Tasas

Ahora sí que aumentan las posibilidades de que en Octubre la Fed baje la tasa de referencia en un cuarto de punto.
Los problemas en las hipotecas junto con una disminución en la liquidez global que en el día de hoy se hizo notoria en Europa apoyan esta visión. C Zuco

El Bovespa -1,90 y EEUU -1%

Todavia no se tranquilizan los mercados, esperamos que los mercados mejoren un poco al cierre de las operaciones de hoy. C Zuco

Banco Macro muy Tomador a $ 9,15

El Banco Macro sigue muy tomador y con pocos vendedores,cotiza a $ 9,20 y sigue firme su cotización en EEUU. C Zuco

Nos visitan Inversores de EEUU y España

A 3 días de la creacion de nuestro sitio recibimos ya varias visitas de inversores de EEUU y de España, ya nos estan conociendo.
Gracias a todos nuestros visitantes. C Zuco

Títulos Públicos

La cotización actual de varios de los titulos argentinos ofrecen al inversor una buena oportunidad de armar una cartera interesante, la actual cotización de los Par en pesos, con un primer corte en poco tiempo permiten empezar con este armado. R Lorenzo

AGRO

Agrometal,se destaca en la rueda de actuando contra tendencia del mercado subiendo 0,42%
estamos esperando el balance del 2do trimestre
donde comenzará a reflejar los primeros buenos resultados de la venta de maquinarias para la presente campàña agricola año2007/2008
el año pasado venia ganando para el 2do trimestre $ 4,200 millones que creemos va a superar esta cifra con comodidad. C Zuco

Buen debut de AGROMETAL el Indice de Favoritas

Agrometal, ingresante en el día de hoy al Indice de Acciones Favoritas está demandada ante la expectativa de la llegada de su trimestral, el cual estimo será bastante superior a igual trimestre del año pasado.
La cosecha récord de la campaña 2006-2007 de cereales y oleaginosas con una estimación en 95 millones de toneladas, de las cuales 46,5 son de soja auguran venta récord de maquinaria agrícola. C Zuco

Vuelven los compradores

Volvieron los compradores de importancia a Tenaris, que estuvo en EE UU -4%
y ahora recorta al -1,3 %.
Los mercados se van recuperando de la floja apertura.
N Yampolsky

Muy buen balance de CELU

Arribó la memoria de CELU, qué en los últimos 3 meses ganó lo mismo que había ganado hasta ahora en el acumulado de 9 meses.
La ganancia acumulada asciende a 23,239 millones de pesos.
La empresa va a encarar un gran plan de inversiones, segun se desprende de la nota adjunta a la Memoria.
El papel está en el día de hoy poniendose muy tomador, en contratendencia al mercado. C Zuco

Faltan vendedores

En los precios con un descuento importante por el susto de la apertura se notó un bajo volúmen, a pesar de que no faltaban compradores...aunque sí no hubo demasiados vendedores asustados dispuestos a salir a esos valores.
G Durán

IMPORTANTE: por un problema técnico de Blogger en algunos casos no se visualizan actualizados los mensajes. Para solucionarlo, hacer click en la fecha de hoy a la derecha del Blog.

El susto de hoy

El congelamiento de fondos en Francia pertenecientes a BNP Paribvas, con la inyección de fondos por parte del Banco Central Europeo, está causando grandes sustos en los mercados globales. C Zuco