20/3/08
En el mes de Mayo comienzan a girar los cheques por subsidios a los ciudadanos norteamericanos
Faltan menos de 60 dias para que los ciudadanos norteamericanos comiencen a recibir los cheques por subsidios de acuerdo al plan Bush. Las empresas tambien recibiran incentivos fiscales para recomponer su capital de trabajo. Aumentaria el consumo a partir del mes de mayo en EEUU, mientras se espera que comience a surtir efectos la drasticas rebajas en la tasa de interes y EEUU logre salir del pantano. CZuco
Se recuperan las Bolsas de America, el Dow Jones cerro con una ganancia del 2,39%. Brasil cerro 0,27% arriba
La Bolsa Argentina, que no abrio por la Semana Santa, se quedo afuera en la recuperacion, pero ya tiene un credito a su favor en la apertura de la Bolsa el dia Martes. EEUU lucha deseperadamente para no entrar en recesion, el barril de petroleo se recupero y volvio a pasar los 100 dolares, cerro a 101 dolares el barril. Europa que cerro antes, termino con bajas moderadas. CZuco
La locomotora del mundo en solitario una de las pocas bolsas que sube 1,36%
El Dow Jones, es una de las pocas Bolsas del mundo que se recupera y esta positiva 1,36% Brasil cae 0,40% Y Europa esta con amplia mayoria de bajas. Las Bolsas corrigen sus cotizaciones a la baja, y preveen que EEUU entrara irremediablemente en recesion, pero no se sabe cuento durara la misma. Creemos todavia que la Economia de EEUU tocara piso alrededor del 30 de junio del corriente año. CZuco
Estan positivas todas las Bolsas de America que abrieron. Europa recorta perdidas que bajan ahora en promedio a 0.56%
Todas las Bolsas de America estan positivas con el Dow Jones a la cabeza subiendo el 1,20%, Brasil sube ahora el 0,24%. Europa recorta perdidas a solo 0,56% de promedio. CZuco
Sigue en alza el Dow Jones sube ahora el 1%. El Bovespa baja solamente 0,12%
Tienden a mejorar las Bolsas de America, pero los mercados aun siguen muy volatiles. CZuco
Mercados de Asia, cerranon con resultados diversos. Europa bajan todas las bolsas 0,90% de promedio
China termino positiva 1,13%. En America, el Bovespa abre en negativo 0,59%El Dow Jones se encuentra positivo 0,76% pero esta muy volatil, bajan todos los commodities , el petroleo cayo a 98,65 dolares el barrilCZuco
19/3/08
Se desplomo la Bolsa de Brasil, cierra 5% abajo. El Dow Jones baja el 2%
Fuerte caida de la Bolsa de Brasil cierra 5% abajo. CZuco
Se desplomo el barril de petroleo a 103 dolares
El barril de petroleo bajo a 103,27 dolares, y caen las acciones petroleras. CZuco
Se va confirmando nuestro pronostico. El Merval perforaria los 2000 puntos durante los ejercicios de opciones del mes de abril
El Merval parece dirigirse a perforar los 2000 puntos antes del vto de opciones del mes de abril, el proximo martes es 25 y quedaria pocas ruedas para intentar una recuperacion, los grandes inversores ae retirarian del mercado para defender sus posiciones vendidas. La Bolsa baja el 3% con demasiado volumen 107 millones , no es una buena señal, (ver seccion Informes exclusiva para suscriptores) CZuco
Se recupera el Dow Jones y baja solamente el 0,03%
El Dow Jones se recupera y puede3 haber un pequeño rebote en el Merval CZuco
Abre el Merval 0,60% abajo
La baja de Tenaris en la apertura empuja el merval hacia abajo -0,60% CZuco
EEUU tambien abre en alza 0,65%, pero recorta ganancias la Bolsa de Brasil a solo 0,16% en positivo
Suigue el alza en la Bolsa de EEUU, que abrio en positivo el 0,65%, Brasil recotra ganancias y ahora solo sube el 0,16% CZuco
Con la fuerte reducción de las tasas en el dia de Ayer, La FED logra mantener la nave por encima de la linea de flotacion
La FED logró su objetivo al bajar fuerte la tasa de corto plazo al 2,25% Anual y a 2,50% la tasa de redescuento a los bancos. Por ahora logra mantener la nave por encima de la linea de flotación ganando tiempo, esperando que la economia de los EEUU comience a frenar la desaceleración económica, logrando parcialmente su objetivo. C Zuco
artículo completo en sección Informes
artículo completo en sección Informes
Mercados de Asia, terminaron con mayoria de alzas. Europa las Bolsas estan con resultados diversos
Se recuperaron las Bolsas de Asia, siguiendo al Dow Jones, China se recupero el 2,53%, pero en Europa aparecen algunas grietas negativas, principalmente en las Bolsas de Alemania, Italia y Reino Unido que optaron por tomar ganancias, de cualquier forma el resto de las Bolsas todavia siguen en alza. En America abrio la Bolsa de Brasil en alza del 0,59% CZuco
18/3/08
! Se rinden los inversores grandes, ganan los chicos,!Pagan!
Los Inversores chicos no entran en el juego de los grandes y no malvenden las acciones CZuco
Leve reaccion de los mercados,Aqui los grandes operadores esperan a ver hasta donde le dan a precios bajos
Puede reaccionar el Merval a pesar que no gusto el porcentaje de la baja de interes, el mercado esperaba una baja maxima del 1% CZuco
Reacciona el banco Macro en positivo $ 7,64
Los bancos favorecidoas por la baja de 0,75% de la tasa de interes de corto plazo CZuco
La FED bajo la tasa 0,75% y la llevo a 2,25% anual la de corto plazo
Los primewros movimientos en la Bolsa Argentina son a la baja. CZuco
Brasil Y EEUU con fuertes subas, 2,53% para cada uno
Brasil y EEUU suben con identico porcewntaje 2,53% cada uno CZuco
Brasil Y EEUU con fuertes subas, 3,53% para cada uno
Brasil y EEUU suben con identico porcewntaje 2,53% cada uno CZuco
Se acerca la hora del "Tren de las 3 y cuarto a Yuma" Mercados expectantes
A las 15 y 15 minutos la FED anunciara si baja la tasa de interes. CZuco
Reaccionan los Titulos Publicos
Reaccionan los Titulos Publicos, el DISC $ 113 sube 2,72%. El PARP $ 39 sube el 1,96% CZuco
Los inversores se animan a pagar unos centavos mas las acciones, pero con rigurosa selectividad
Los inversores hacen numero y arriesgan algo mas pagan mas las acciones CZuco
El Merval sube 1,53% con bajo volumen solamente con el "chiquitaje" Grandes Inversores estan ausentes en las 2 puntas
El merval aprovecha para recomponer precios, pero solamente con la participacion de los pequeños inversores. Los grandes inversores estan ausentes esperarando la decision de la FED. CZuco
Batacazo de " La accion que no miramos" en la rueda de ayer. Tegno4 $ 1,60 y sube el 9%
Ayer lo anunciamos en la reuda y hoy se destapa Tegno4 con una suba del 9% $ 1,60 CZuco
Mercados de Asia cerraron con mayoria de alzas excepto China. Europa sube todas las bolsas en promedio 2,24%
En America suben todas las Bolsas en la apertura. El Dow Jones y el Bovespa suben mas del 2%, El Merval sube mas del 1%. esperando un fuerte recorte de las tasas de interes que dispondra hoy la Reserva Federal que podria llegar al 1% llevando la tasa de corto plazo a solo el 2% anual.
Podrian rebotar los bonos argentinos que lucen ahora con precios atractivos CZuco
Podrian rebotar los bonos argentinos que lucen ahora con precios atractivos CZuco
Los Chinos se preparan para lanzar una ofensiva comercial Mundial
Lo dio a enteder ayer el Ministro de Economia Martin Lousteau en la reunion con los dirigentes de la UIA. Nuestro pais se prepara par soportar una andanada de productos chinos a precio de dumping al no poder colocarlos en los mercados de EEUU por la incipiente recesion que sufre este pais. El Ministro de Economia propone una accion conjunta con Brasil para parar a los Chinos en su objetivo. CZuco
Bajan los commodities, soja ,trigo, maiz,oro y petroleo
La crisis financiera internacional, comenzo a pegarle a los commodities que ayer bajaron fuerte.
Soja -3,70%, trigo -5.04%, petroleo -4,11% y oro -0,21% .CZuco
Soja -3,70%, trigo -5.04%, petroleo -4,11% y oro -0,21% .CZuco
Hoy anuncia la Fed nuevo recorte de las tasas de interes,los Mercados tendran un respiro por 48 horas
" Si te vas en Semana Santa, mejor no vuelvas" porque el dia martes te podrias encontrar con nuevas sorpresas en los mercados.
La mayoria de los inversores creen que con la baja de la tasa de interes que hara hoy la Reserva Federal de los EEUU, servira para cambiar la tendencia de los mercados hacia el alza, cuendo en realidad el principal objetivo de la Reserva Federal de bajar las tasas no es para que las Bolsas suban, sino para que no se hundan en forma acelerada. y evitar un crac bursatil mundial.
Los grandes inversores que manejan los grandes fondos de inversion y asesores, manejan los numeros de la crisis con mayor precision y tienen informacion de primera, que esta fuera de nuestro alcance. Por eso no dudaran en liquidar grandes posiciones de tenencias accionarias y aprovechar la suba de los mercados que se esta produciendo en el dia de la fecha.
En nuestra Bolsa que esta manejada por 4 o 5 grupos de grandes inversores estan vendidos en las posiciones altas y medias y no dudaran en retirarse del mercado y no comprar acciones durante los proximos dias hasta el vto de los ejercicios de opciones que vence el proximo 18 de abril. De esta forma dejan en soledad solamente a los inversores minoristas, muchos de ellos
caucionados, que se veran obligados a vender las acciones durante el vto de los ejercicios a precio de remate, a los grandes inversores que los estaran esperando, con los brazos abiertos.
Los inversores minoristas no podran sostener el Merval ellos solos por encima de los 2000
puntos y creemos que si la situacion financiera Internacional no mejora en los proximos dias,
El Merval podria perforar los 2000 `puntos antes del 18 de abril por eso les enviamos recomendaciones a nuestros suscriptores en la seccion especial de Informes exclusivos para
actuen con cautela y prudencia al momento de operar. Los mantedremos informados ante cualquier novedad que se produzca. CZuco
La mayoria de los inversores creen que con la baja de la tasa de interes que hara hoy la Reserva Federal de los EEUU, servira para cambiar la tendencia de los mercados hacia el alza, cuendo en realidad el principal objetivo de la Reserva Federal de bajar las tasas no es para que las Bolsas suban, sino para que no se hundan en forma acelerada. y evitar un crac bursatil mundial.
Los grandes inversores que manejan los grandes fondos de inversion y asesores, manejan los numeros de la crisis con mayor precision y tienen informacion de primera, que esta fuera de nuestro alcance. Por eso no dudaran en liquidar grandes posiciones de tenencias accionarias y aprovechar la suba de los mercados que se esta produciendo en el dia de la fecha.
En nuestra Bolsa que esta manejada por 4 o 5 grupos de grandes inversores estan vendidos en las posiciones altas y medias y no dudaran en retirarse del mercado y no comprar acciones durante los proximos dias hasta el vto de los ejercicios de opciones que vence el proximo 18 de abril. De esta forma dejan en soledad solamente a los inversores minoristas, muchos de ellos
caucionados, que se veran obligados a vender las acciones durante el vto de los ejercicios a precio de remate, a los grandes inversores que los estaran esperando, con los brazos abiertos.
Los inversores minoristas no podran sostener el Merval ellos solos por encima de los 2000
puntos y creemos que si la situacion financiera Internacional no mejora en los proximos dias,
El Merval podria perforar los 2000 `puntos antes del 18 de abril por eso les enviamos recomendaciones a nuestros suscriptores en la seccion especial de Informes exclusivos para
actuen con cautela y prudencia al momento de operar. Los mantedremos informados ante cualquier novedad que se produzca. CZuco
17/3/08
Mañana, cortocircuito en la Bolsa cuando se anuncie la baja de las tasas de interes
Los grandes Inversores aprovecharan para vender y salirse de la Bolsa y esperar comodamente afuera durante todo lo que resta hasta la finalizacion de los ejercicios del mes de ABRIL. Nuestros suscriptores ya fueron advertidos de esta jugada, y estaremos atento a la evolucion de la crisis en EEUU. Hoy se cayo la cotizacion de otro banco en un 40% en EEUU y salio el Secretario del Tesoro de EEUU a calmar a los mercados, La situacion es muy critica y se impone la cautela y la prudencia para operar. CZuco
SAMI, se mantuvo firme toda la rueda, vende parte de su produccion a Europa y cobra en Euros. Valor de libros $ 29
Sami que gano 5 millones de pesos en el año 2007, promete mucho para la nueva campaña del año 2008, solo hay que pasar el trago amargo del primer trimestre, que por estacionalidad no es elo mejor de todos, sin embargo mejoro mucho financieramente y promete repetir en el año 2008 lo que hizo en el 2007, Si esto llegara a repetirse la estamos viendo cotizar en $ 42 a fin de año. Es mucho mas que un lance hoy lo demostro no bajo y mantuvo su cotizacion hasta el momento CZuco
La accion que no miramos: Tegno4 $ 1,47 sube el 1,37% sin vendedores contra tendencia
Buen desempeño de esta accion que no miramos, vale la pena tenerla en cuenta, porque puede ser la sorpresa del futuro. CZuco
El Dow Jones esta casi neutro, pero persiste el pesimismo entre los inversores
No logra motivar a los inversores, el que mañana baje fuerte la tasa de interes de corto plazo, la caida del 5to banco mas grande de EEUU, derrumbo el animo de los inversores, que prefieren vender y esperar, fuera de la Bolsa. Ya se puede leer en la seccion Informes un recomendacion exclusiva para los suscriptores. CZuco
Intento de rebote
Con la prudencia del caso, debido al agravamiento de la crisis financiera en EEUU el mercado ensaya un rebote, veremos si dura. A pesar de la baja del crudo del día de hoy el sector petrolero sigue siendo uno de los más prometedores. G Durán
Se recupero el Dow Jones y ahora baja solo el 0,05%
Se recupera el Dow Jones y baja solo el 0,05%. El Barril de petroleo aprovecha y rebota a 107 dolares . CZuco
Se desplomo el barril del petroleo a 106 dolares
Como previendo el comienzo de la recesion en los EEUU, se desplomo el barril de petroleo a 106 dolares. Los inversores se apuran a deshacer posiciones aun sabiendo de la fuerte baja de la tasa de interes que hara mañana la FED. CZuco
El Merval con fuerte apertura negativa -2.70%
Fuerte, apertura negativa del merval baja -2.70% CZuco
Abrio el Bovespa con una fuerte baja 4%. El Dow Jones abre 1,22% abajo
Fuertes bajas en la apertura para las Bolsas de America, falta abrir Argentina en su nuevo horario a las 11 horas. CZuco
Mercados de Asia, terminaron con amplia mayoria de bajas. Europa bajan todas las Bolsas un 3,28% en promedio
Continuan muy sensibles los mercados del mundo, En Asia, China perdio el 3,60% y la Bolsa de India perdio el 6%. En Europa bajan todas las Bolsas con clima de pesismismo y esperan lo peor. El Euro se valoriza dia a dia y Europa no puede exportar por la sobrevaluacion del Euro.
Se espera una apertura desfavorable para las Bolsas de America. CZuco
Se espera una apertura desfavorable para las Bolsas de America. CZuco
Mensaje para los suscriptores a la brevedad en la seccion Informes
Acciones Favoritas, envia un informe exclusivo a sus suscriptores, que a la brevedad el equipo de produccion lo colocara en la seccion Informes exclusivo para suscriptores. CZuco
Se avecina una lucha canibalezca entre los bancos de EEUU. Los grandes bancos no afectados por la crisis "devorarian" a los Bancos afectados .
Los grandes bancos no afectados por la crisis de las hipotecas, o los que menos la han sufrido, se lanzarian como perros de presas, contra los bancos afectados, si se produjera una corrida bancaria. La Fed, se adelanto ayer domingo y redujo la tasa de redescuento para los bancos desde 3,50% al 3,25% ampliando el plazo de 30 dias a 90 dias para cancelar los mismos.
Para mañana los mercados apuestan a una fuerte reduccion de la tasa de interes de corto plazo que podria llegar inclusive al 1%, llevando la tasa al 2% anual.
De producirse este escenario, los Bonos Argentinos tienen chance de rebotar al alza. CZuco
Para mañana los mercados apuestan a una fuerte reduccion de la tasa de interes de corto plazo que podria llegar inclusive al 1%, llevando la tasa al 2% anual.
De producirse este escenario, los Bonos Argentinos tienen chance de rebotar al alza. CZuco
El campo salvaria a la Argentina, si llegara a quebrar el sistema financiero en EEUU.El Gobierno deberia escuchar los legitimos reclamos del campo .
El Gobierno deberia escuchar los legitimos reclamos del campo. y ambas partes en un esfuerzo patriotico, deberian sentarse a negociar. Hay buena voluntad de algunos dirigentes rurales. CZuco
16/3/08
A Partir del 1ro de abril, podria haber movimiento en el banco de las Acciones Estrellas, 2 acciones estan en la cuerda floja
Las acciones de Paty y Socotherm tienen nada mas que 14 dias para borrar su rendimiento negativo que exiben hasta el dia 11 de marzo, en caso contrario deberan dejar su lugar a 2 acciones favoritas que exiban mejores rendimientos y que tengan la mayor posibilidad de valorizarse hasta el mes de junio, fecha en que efectuaremos una nueva evaluacion. De cualquier forma estas 2 acciones pasaran a formar parte del grupo de acciones favoritas, pero dejaran de ser Estrellas hasta el 30 de junio de corriente año. Las acciones que pasan a formar el grupo de Acciones Estrellas, conservan la categoria tambien de Acciones Favoritas
La Baja de paty, se debe a los conflictos que tiene en la comercializacion de la carne en el mercado interno y algunas limitaciones en la exportacion.
Socotherm, promete mucho, principalmente por el aumento del barril del petroleo, pero los resultados que exhibe al 31 de Diciembre de 2007 , no logran satisfacer del todo a los inversores
ya que los mismos no reflejan el verdadero potencial de ganancias que le dan los 1000 millones
de dolares que tiene en contratos a ejecutarse durtante el presente año 2008 y los que se vayan agregando en el futuro, por eso la decision de excluirla como Accion Estrella , es una decision durisima de tomar. Esperaremos hasta ultimo momento para decidir al respecto.
El indice de Acciones favoritas con el rendimiento que exhibe hasta el dia 11 de marzo, esta primero en todo el Mundo muestras los mejores rendimientos que los indices de todas las Bolsas de Mundo.Solo algunas Bolsas de Arabia Saudita le ganan a las acciones favoritas, pero estas Bolsas son poco conocidas y no son de la preferencia de los inversores Internacionales. CZuco
La Baja de paty, se debe a los conflictos que tiene en la comercializacion de la carne en el mercado interno y algunas limitaciones en la exportacion.
Socotherm, promete mucho, principalmente por el aumento del barril del petroleo, pero los resultados que exhibe al 31 de Diciembre de 2007 , no logran satisfacer del todo a los inversores
ya que los mismos no reflejan el verdadero potencial de ganancias que le dan los 1000 millones
de dolares que tiene en contratos a ejecutarse durtante el presente año 2008 y los que se vayan agregando en el futuro, por eso la decision de excluirla como Accion Estrella , es una decision durisima de tomar. Esperaremos hasta ultimo momento para decidir al respecto.
El indice de Acciones favoritas con el rendimiento que exhibe hasta el dia 11 de marzo, esta primero en todo el Mundo muestras los mejores rendimientos que los indices de todas las Bolsas de Mundo.Solo algunas Bolsas de Arabia Saudita le ganan a las acciones favoritas, pero estas Bolsas son poco conocidas y no son de la preferencia de los inversores Internacionales. CZuco
El Gobierno flexibiliza su posicion, e intenta negociar con los representantes de las 4 entidades rurales y se sentarian a negociar.
El Gobierno exige previamente que las entidades rurales levanten el Paro. Los Ruralistas dicen que fue el gobierno quien cometio el error y no van a levantar el paro hasta que no revea las medidas impuestas en las retenciones moviles.
Sin embargo no se descarta que hay buena voluntad de las partes en conflicto para sentarse a negociar. Entre los argumentos que exponen el gobierno para aumentar las retenciones es el de la previsibilidad, es decir necesita ponerse a cubierto sobre la crisis Fananciera Internacional que puede terminar en forma impredecible y arratraria a la Argentina a una probable cesacion de
pagos si los commodities bajaran de precio abrupamente . en ese caso se caerian los superavit gemelos para tornarse deficitarios y la Argentina no podria hacer frente a los compromisos de su deuda soberana. Este argumento tiene alguna base seria de sustentacion para el caso que EEUU, se precitara irremediablemte a una recesion larga y duradera, que por ahora no se ha producido este acontecimiento.
Del lado de las Entidades Rurales, fundamentan las medidas de fuerza, expresando que el Gobierno les quita casi toda la rentabilidad y de esa forma no puede seguir invirtiendo ni hacer
frente a los gastos de la recoleccion de la cosecha de soja y la nueva siembra del trigo que se ini
ciara en el mes de Junio.
De llegarse a un acuerdo que satisfaga a las partes, las acciones de Molinos, Ledesma y Celulosa
se tornarian atracivos los actuales precios de cotizacion en que cerrron el dia viernes y podrian mejorar de precio. CZuco
Sin embargo no se descarta que hay buena voluntad de las partes en conflicto para sentarse a negociar. Entre los argumentos que exponen el gobierno para aumentar las retenciones es el de la previsibilidad, es decir necesita ponerse a cubierto sobre la crisis Fananciera Internacional que puede terminar en forma impredecible y arratraria a la Argentina a una probable cesacion de
pagos si los commodities bajaran de precio abrupamente . en ese caso se caerian los superavit gemelos para tornarse deficitarios y la Argentina no podria hacer frente a los compromisos de su deuda soberana. Este argumento tiene alguna base seria de sustentacion para el caso que EEUU, se precitara irremediablemte a una recesion larga y duradera, que por ahora no se ha producido este acontecimiento.
Del lado de las Entidades Rurales, fundamentan las medidas de fuerza, expresando que el Gobierno les quita casi toda la rentabilidad y de esa forma no puede seguir invirtiendo ni hacer
frente a los gastos de la recoleccion de la cosecha de soja y la nueva siembra del trigo que se ini
ciara en el mes de Junio.
De llegarse a un acuerdo que satisfaga a las partes, las acciones de Molinos, Ledesma y Celulosa
se tornarian atracivos los actuales precios de cotizacion en que cerrron el dia viernes y podrian mejorar de precio. CZuco
15/3/08
!Paren la mano con las retenciones! Unanime rechazo de los inversores minoristas al nuevo esquema de retenciones moviles.
El Gobierno se excede al aplicar con suma dureza las nuevas retenciones a la exportacion de cereales y oleaginosas y biocombustibles.
De esta manera les quita rentabilidad al campo , donde los productores sienten que el Gobierno, les expropia los ingresos en forma injusta. y van al paro, que puede decretarse por tiempo indeterminado.
Independiente de cualquiera que sea nuestra bandera politica, estemos a favor o en contra del actual gobierno, todos debemos reflexionar un pòco sobre este tema, porque aparte nos toca de cerca a todos nosotros los inversores de la Bolsa.
Muchos inversores me hicieron llegar en forma personal sus quejas, sobre las excesivas retenciones que aplica el Gobierno, ya las mismas perjudican a varias acciones como Molinos, Ledesma y Celulosa, tambien a las acciones petroleras y todas las que estan relacionadas con la actividad del campo, como Agrometal, San Miguel, Cresud etc.
Por otra parte no se entiende la postura del actual Gobierno, ya que por un lado alienta a invertir a las empresas sancionado leyes con incentivos fiscales para producir biocombustibles, para luego
aplicarles fuertes retenciones a la exportacion, cuando todavia no empezo la fuerte exportacion de los biocombustibles, ya les aplica un 20% de retencion cuando hasta hace poco solo era del 5%
Esta decision del Gobierno no cierra por ningun lado y no tiene coherencia ninguna.porque desalienta a las empresa a invertir en el pais y la esta n empujando para que emigren a otros paises. como Brasil que las recibe con los brazos abiertos.
No se que pensaran mis compañeros de Acciones Favoritas de este tema. la cuestion es que yo no me puedo quedar callado cuando observo una injusticia.
Que pasaria si el Gobierno lograra avanzar con el tema de gravar la renta financiera a la compra y venta de acciones y Titulos Publicos, acaso no estamos pagando el IVA a las transaciones de las operaciones en acciones que encarecen un 21% el valor de la operatoria.. No estamos pagando el impuesto a los Bienes Personales, acaso, cuando cobramos dividendos en efectivo, las empresas aprovechan para cobrarnos este impuesto. Si llega a prosperar el impuesto a las renta financiera,
no va a quedar nadie en la Bolsa, porque vamos todos a perder plata , como los productores agropecuarios.estan sufriendo en carne propia estas excesivas retenciones que para mi son una verdadera injusticia. Aprovecho la oportunidad para saludar al Ingeniero Hector Huergo, por su valentia para defender los intereses de los productores del campo, hoy y todos los sabados leo su columna en el diario Clarin y lo felicito por su aporte al conocimiento del sector agropecuacio y por todo lo que nos enseño a travcs de 30 años de su limpia trayectora. Graciasd Ingeniero Huergo.CZuco
De esta manera les quita rentabilidad al campo , donde los productores sienten que el Gobierno, les expropia los ingresos en forma injusta. y van al paro, que puede decretarse por tiempo indeterminado.
Independiente de cualquiera que sea nuestra bandera politica, estemos a favor o en contra del actual gobierno, todos debemos reflexionar un pòco sobre este tema, porque aparte nos toca de cerca a todos nosotros los inversores de la Bolsa.
Muchos inversores me hicieron llegar en forma personal sus quejas, sobre las excesivas retenciones que aplica el Gobierno, ya las mismas perjudican a varias acciones como Molinos, Ledesma y Celulosa, tambien a las acciones petroleras y todas las que estan relacionadas con la actividad del campo, como Agrometal, San Miguel, Cresud etc.
Por otra parte no se entiende la postura del actual Gobierno, ya que por un lado alienta a invertir a las empresas sancionado leyes con incentivos fiscales para producir biocombustibles, para luego
aplicarles fuertes retenciones a la exportacion, cuando todavia no empezo la fuerte exportacion de los biocombustibles, ya les aplica un 20% de retencion cuando hasta hace poco solo era del 5%
Esta decision del Gobierno no cierra por ningun lado y no tiene coherencia ninguna.porque desalienta a las empresa a invertir en el pais y la esta n empujando para que emigren a otros paises. como Brasil que las recibe con los brazos abiertos.
No se que pensaran mis compañeros de Acciones Favoritas de este tema. la cuestion es que yo no me puedo quedar callado cuando observo una injusticia.
Que pasaria si el Gobierno lograra avanzar con el tema de gravar la renta financiera a la compra y venta de acciones y Titulos Publicos, acaso no estamos pagando el IVA a las transaciones de las operaciones en acciones que encarecen un 21% el valor de la operatoria.. No estamos pagando el impuesto a los Bienes Personales, acaso, cuando cobramos dividendos en efectivo, las empresas aprovechan para cobrarnos este impuesto. Si llega a prosperar el impuesto a las renta financiera,
no va a quedar nadie en la Bolsa, porque vamos todos a perder plata , como los productores agropecuarios.estan sufriendo en carne propia estas excesivas retenciones que para mi son una verdadera injusticia. Aprovecho la oportunidad para saludar al Ingeniero Hector Huergo, por su valentia para defender los intereses de los productores del campo, hoy y todos los sabados leo su columna en el diario Clarin y lo felicito por su aporte al conocimiento del sector agropecuacio y por todo lo que nos enseño a travcs de 30 años de su limpia trayectora. Graciasd Ingeniero Huergo.CZuco
14/3/08
Aunque mejoraron un poco las Bolsas, toda la carne esta puesta al asador para el dia martes.Se reune la FED
El Dia Martes, la Bolsas podrian tener un nuevo respiro, cuando se reuna la FED y decida bajar la tasa 50 puntos basicos y llevarla a 2,50% Anual. Todas las Bolsas del Mundo estan transpirando y a punto de tirar la toalla por abandono.
El dia martes se inciara. Un Nuevo Amanecer ( aproximadamente el Nro 400) Feliz fin de semana para todos. CZuco
El dia martes se inciara. Un Nuevo Amanecer ( aproximadamente el Nro 400) Feliz fin de semana para todos. CZuco
Fuerte rebote del Dow Jones, regresando a los 12000 puntos tratando de escapar de la zona roja
Fuerte rebote del Dow Jones, baja ahora el 1,22% , desde el 2,23% que estaba. CZuco
Rebote de tiro corto en puerta
Rebote de tiro corto en puerta, leve reversion en las bolsa de Brasil y EEUU en alza. CZuco
El Gobierno con el aumento en las retenciones a los biocombustibles, esta matando a la gallina de los huevos de oro
Las retenciones a la exportacion de Biocombustibles paso del 5 al 20%. Asi las empresas no pueden recuperar el capital invertido en las plantas. Molinos sigue acusando recibo y baja a $ 11,95, lo mismo que Ledesma. Si el Gobierno sigue apretando con las retenciones, existe el peligro que las empresas emigren a otros paises. CZuco
Recortan perdidas las Bolsas de Brasil y EEUU
Brasil ahora baja solo 0,48% y EEUU redujo las perdidas a -1.04% . Puede haber un rebotin en al Bolsa argentina. que desarrolla las operaciones con bajo volumen.CZuco
SE cayo la cotizacion de un banco de EEUU un 44% por corrida de clientes.
SE4 trata del Bear Stearns. la Banca Morgan salio en su auxilio CZuco
En forma inexplicable , se desplomam las Bolsas de brasil y EEUU, retrocede tambien Europa
El merval abre negativo -0,38% CZuco
Increibles ICP de inflacion del mes de Febrero en EEUU con energia y alimentos dio 2,3% sin energia y alimentos dio o,oo%
No se pueden creer los indices de inflacion minorista del mes de febrero en EEUU que aparecen en la pantalla de Reuters, con alimentos y energia dio 2,3% sin alimentos y energia dio 0,00%, ¿efecto Moreno tambien en EEUU? CZuco
Mercados de Asia, cerraron con resultados diversos. Europa abrieron todas las Bolsas con un alza promedio de 0,92%
En America abrieron las Bolsas de Brasil y Chile en alza, China cerro levemente negativa en 0,22% CZuco
" Los Idus de marzo ha llegado, pero todavia no se han ido", reza el oraculo. Hoy dato de inflacion de Febrero en EEUU.
Hoy a las 11,30 hs se dara a conocer el indice de inflacion minorista del mes de febrero, que mantendra en vilo a todos los mercados del mundo, que estan expectantes de ese dato, CZuco
En un Informe "demasiado optimista" Standard & Poor's anuncio el final de la crisis, dejando mudo a los Economistas, menos a Acciones Favoritas .
En un Informe difundido ayer por la mencionada calificadora de riesgo, demasiado optimista, dejo mudo a la mayoria de los Economistas que habian anunciado ,que lo peor de la crisis financiera, estaba por venir. Acciones Favoritas ya se habia adelantado a este informe y fue leido por cientos de inversores de 13 paises y fue publicszdo el dia 12 de Marzo a las 11,03 hs.. Dicho Informe de Acciones favoritas todavia se puede leer en pantalla recorriendo los blogs del dia 12 de marzo y fue tambien enviado a todos nuestros suscriptores . Pero como no nos gusta mentir, en honor a la verdad,solo le cambiamos el Titulo a este Informe, porque el Titulo original, nos parecio demasiado reverente y arrogante y Dice: Comenzaria a ceder la crisis financiera a partir del mes de junio, y esta acorde y en linea con el Informe de la mencionada calificadora de riesgo, que se excede en optimismo para nuestro gusto.
Tambien mencionamos en dicho informe que los Bancos afectados podrian excederse en la constitucion de Previsiones por la perdidas de las operaciones hipotecarias, incluyendo en las mismas crditos todavia recuperables, de ser asi las acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, estaria un tanto subvaluadas, y los Bancos aprovecharian para recomprar sus propias acciones a precios ridiculos, para luego volver a venderlas a mejor precio una vez superada la crisis y obtener suculentas ganancias que atenuen las perdidas sufridas por la crisis sub-Prime.
Claro que esta picardia, podria escapar a los radares de las calificadoras de riesgo.
Sin embargo el estimar Previsones en exceso desde el punto de vista de las normas contables, no
estan demasiado mal vista que si se produjera lo contrario, o sea estimar Previsones en defecto, por la sencilla razon que al estimar Previsiones en exceso las empresas se evitan de distribuir dividendos por ganancias que no estan perfectamentes devengadas y realizadas. CZuco
Tambien mencionamos en dicho informe que los Bancos afectados podrian excederse en la constitucion de Previsiones por la perdidas de las operaciones hipotecarias, incluyendo en las mismas crditos todavia recuperables, de ser asi las acciones que cotizan en la Bolsa de Nueva York, estaria un tanto subvaluadas, y los Bancos aprovecharian para recomprar sus propias acciones a precios ridiculos, para luego volver a venderlas a mejor precio una vez superada la crisis y obtener suculentas ganancias que atenuen las perdidas sufridas por la crisis sub-Prime.
Claro que esta picardia, podria escapar a los radares de las calificadoras de riesgo.
Sin embargo el estimar Previsones en exceso desde el punto de vista de las normas contables, no
estan demasiado mal vista que si se produjera lo contrario, o sea estimar Previsones en defecto, por la sencilla razon que al estimar Previsiones en exceso las empresas se evitan de distribuir dividendos por ganancias que no estan perfectamentes devengadas y realizadas. CZuco
13/3/08
El Dow Jones recorto perdidas y ahora esta positiivo 0,40% El Bovespa sigue negativo -0,49%
Mejoran las Bolsas de America, pero mañana hay que volver a transpirar la camiseta, se publica el indice de precios al consumidor del mes de febrero en EEUU. CZuco
Positivo el Merval, al compas de la musica de Tenaris, Socotherm y Celulosa
SE escucha la mas maravillosa musica de Amadeus, al compas de la movida de Tenaris, Socotherm y Celulosa. CZuco
Buenos augurios
Tenaris, como en los viejos tiempos sube con fuerza arrolladora, y es probable que haga punta de una recuperación general del mercado.
Si las quieren, que las paguen lo que valen...
G Durán
Si las quieren, que las paguen lo que valen...
G Durán
Actualizacion del Indice de acciones Favoritas al 11 de marzo esta dando 7,67% con todas las Bolsas del Mundo en Negativo
Solamente le ganan al Indice de acciones favoritas, alguno indices de paises arabes por el aumento del barril del petroleo, pero que pais es mas confiable, Argentina o Arabia saudita, Los alimentos o el Petroleo, ¿ Ud que opina? CZuco
Celulosa sin vendedores, en cualquier momento explota
No tiene vendedores celulosa, con la Bolsa recuperandose ,puede pasar cualquier cosa. CZuco
Golazo de acciones Favoritas: Maradona llego a los $ 80
Tenaris toco los $ 80 y sigue, con el petroleo a $ 110 esta para cualquier cosa. CZuco
Tenaris sostiene la caida del merval $ 79,50 sube el 1,60%
Tenaris por las suba d4el petroleo sostiene que el merval no se caiga mas de los debido. CZuco
Buena reversión
Luego del minipánico de la apertura de hoy, con Tenaris a la cabeza el mercado se recupera con fuerza. Socotherm tambien aprovecha el alto precio del petroleo.
Papeles como Celulosa, Indupa y San Miguel estan con ganas de pasar a positivo, al igual que los principales Indices.
Un dato económico negativo en EEUU no cambia los fundamentals de ninguna empresa de nuestro mercado, por eso es conveniente saber aprovechar las exageraciones del mercado.
G Durán
Papeles como Celulosa, Indupa y San Miguel estan con ganas de pasar a positivo, al igual que los principales Indices.
Un dato económico negativo en EEUU no cambia los fundamentals de ninguna empresa de nuestro mercado, por eso es conveniente saber aprovechar las exageraciones del mercado.
G Durán
Malos augurios: Todas las Bolsas del Mundo estan para abajo. Mañana a las 11,30 hs. ¿Hora clave?
Porque se dara a conocer la inflacion minorista del mes de Febrero en EEUU, y la mayoria de los inversores tienen escondida la cabeza en la tierra como el avestruz para no mirar el dato, porque temen que venga muy mal., animo, si viene un 0,05% tenemos que brindar porque la Argentina tendria la misma inflacion que el primer mundo ¿ no les parece? CZuco
El pedido de devaluacion o dolar recontra alto que pide la UIA al Gobierno no resiste el menor analisis y se cae a pedazos
Como ya lo explicamos en un informe que enviamos a nuestros suscriptores no lo vamos a repetir de nuevo, no tiene asidero por ningun lado el pedido que hace la UIA al Gobierno par apedir un dolar recontra alto o que devalue para que las exportaciones sean mas competitivas.
Ponemos solamenter un solo argumento a consideracion de nuestros lectores, dentro de pocos dias al BCRA los esportadores de soja le van a llenar la canasta de dolares al Central, como quiere la UIA que el Gobierno devalue el peso. ¿En base a que argumento? CZuco
Ponemos solamenter un solo argumento a consideracion de nuestros lectores, dentro de pocos dias al BCRA los esportadores de soja le van a llenar la canasta de dolares al Central, como quiere la UIA que el Gobierno devalue el peso. ¿En base a que argumento? CZuco
¿Sera cierto que el BCRA, tiene 50.000 millones de dolares de Reservas? ¿Y el Bonito por 9.800 mill de dolares que es? ¿Un credito c/el Tesoro o que?
1.- El BCRA tiene Reservas Brutas por 50.000 millones de dolares al dia de hoy que restando los
18,000.- millones convertidos a dolares por emision de Lebac y Nobac, posee en realidad solo
32.000 millones de Reservas Netas, por la sencilla razon que los titulos emitidos los tiene que
pagar si o si al vto. o renovarlos, mientras el BCRA sea creible, sino tiene que pagarlos con
las reservas o emitir pesos.
2.- Pero lo que nadie se detuvo a pensar como juegan en la contabilidad del Central los 9,800 mi
llones de dolares que le debe el Tesoro por utilizar las Reservas para pagar la deuda al FMI
en el año 2005.
Por ahora parece que es un credito contra el Tesoro este famoso bonito que devenga el 4% anual de interes
pagaderos semestralmente por el Tesoro al BCRA.
Un credito contra el Tesoro por supuesto. que vence el año 2016.
¿Pero que ocurrira al vto del pagare o de dicho instrumento de credito? lo pagara el Tesoro
o lo renovara indefinidamnete. La otra posibilidad que existe es que el Gobierno( lo cocine)
directamente por la ley de compensaciones entre las mismas reparticiones del Estado.
ya que como estan planteadas las cosas el Estado en este caso es deudor y acreedor al mismo
tiempo porque ambas reparticiones son Estatales, tanto el BCRA y el Tesoro que depende
del Ministerio de Economia son entes estatales. aunque el BCRA sea un ente autonomo.
3.- Pero existe una remota posibilidad que el BCRA recupere las reservas por este importe
o sea por los 9,800 millones de dolares, y es que el Ministerio de Economia al vto le
cambie el Bono sin cotizacion en Bolsa por otro Bono con cotizacion en la Bolsa, en ese caso
el BCRA resuperaria las Reservas por 9.800 millones de dolares que tiene como credito
contra el Tesoro. porque fraccionaria el Bono en unidades de 100 o 1000. y los venderia
en la Bolsa local o colocaria ese bono en forma integra en el Exterior. y recuperaria los
9.800 millones de dolares que integrarian las Reservas del BCRA.
En definitiva el BCRA tiene 50.000 millones de dolares de reservas o tiene 59.800 millones
de dolares. ¿Ud que opina?
CZuco
(Enviar tambien a los sucriptores para que vayan estudiando el tema)
18,000.- millones convertidos a dolares por emision de Lebac y Nobac, posee en realidad solo
32.000 millones de Reservas Netas, por la sencilla razon que los titulos emitidos los tiene que
pagar si o si al vto. o renovarlos, mientras el BCRA sea creible, sino tiene que pagarlos con
las reservas o emitir pesos.
2.- Pero lo que nadie se detuvo a pensar como juegan en la contabilidad del Central los 9,800 mi
llones de dolares que le debe el Tesoro por utilizar las Reservas para pagar la deuda al FMI
en el año 2005.
Por ahora parece que es un credito contra el Tesoro este famoso bonito que devenga el 4% anual de interes
pagaderos semestralmente por el Tesoro al BCRA.
Un credito contra el Tesoro por supuesto. que vence el año 2016.
¿Pero que ocurrira al vto del pagare o de dicho instrumento de credito? lo pagara el Tesoro
o lo renovara indefinidamnete. La otra posibilidad que existe es que el Gobierno( lo cocine)
directamente por la ley de compensaciones entre las mismas reparticiones del Estado.
ya que como estan planteadas las cosas el Estado en este caso es deudor y acreedor al mismo
tiempo porque ambas reparticiones son Estatales, tanto el BCRA y el Tesoro que depende
del Ministerio de Economia son entes estatales. aunque el BCRA sea un ente autonomo.
3.- Pero existe una remota posibilidad que el BCRA recupere las reservas por este importe
o sea por los 9,800 millones de dolares, y es que el Ministerio de Economia al vto le
cambie el Bono sin cotizacion en Bolsa por otro Bono con cotizacion en la Bolsa, en ese caso
el BCRA resuperaria las Reservas por 9.800 millones de dolares que tiene como credito
contra el Tesoro. porque fraccionaria el Bono en unidades de 100 o 1000. y los venderia
en la Bolsa local o colocaria ese bono en forma integra en el Exterior. y recuperaria los
9.800 millones de dolares que integrarian las Reservas del BCRA.
En definitiva el BCRA tiene 50.000 millones de dolares de reservas o tiene 59.800 millones
de dolares. ¿Ud que opina?
CZuco
(Enviar tambien a los sucriptores para que vayan estudiando el tema)
12/3/08
Esta volando el ADR de PBE afuera sube el 4%
La suba del petroleo empuja la cotizacion de PBE, que parece estar barata valor de libros $ 3,12 CZuco
Hay fuerte expectativas en la plaza de Celulosa a pesar de la baja del Merval
Hay fuerte expectativas en la plaza de Celulosa. ayer estuvo muy tomadora y hoy los vendedores estan muy firmes y no venden. CZuco
Fuerte toma de ganancias en Ledesma $ 4,70 y baja casi el 5%
El balance lo vimos, no es nada del otro mundo, pero tiene buenas pespectivas futuras. CZuco
Se dio la logica, volo la accion de YPF $ 141,50
Afuera sube el 4,40% por la fuerte suba del petroleo y pòr los altos dividendos en efectivo que va a apagar este año y el proximo. Czuco
El barril de petroleo sigue en alza 109,78 dolares
El barril de petroleo no tiene techo y sigue subiendo 109,78 dolares el barril CZuco
La Bolsa Argentina, se mantiene todavia negativa -0,10%
Con bajo volumen negociado $ 37 millones la Bolsa se mantiene aun con saldo negativo de -0,10% a pesar de que los mercadso afuera estan bastante mejor. CZuco
La FED recortaria solo 1/2 punto la tasa de interes en su proxima reunion del 18 de marzo
A la luz de como estan evolucionando las Bolsas de Mundo, la FED recortaria solamente 0,50% las tasas de interes llevandola a 2,50% anual. Los mercados lo tomarian como una señal positiva, ya que esta rebaja estaria indicando que la crisis hipotecaria podria ya a comenzar a ceder.
Un dato que paso inadvertido por todos los diarios economicos que pusieron el grito en cielo porque se destruyeron 63,000 puestos de trabajo en el mes de Febrero, no tuvieron en cuenta que el dato de desempleo mejoro una decima con respecto a Enero que dio 4,9% y en Febrero dio 4,8% cuando todo el mundo esperaba que vieniera 4,9%. Acciones favoritas lo hizo notar pero nadie le dio importancia. CZuco
Un dato que paso inadvertido por todos los diarios economicos que pusieron el grito en cielo porque se destruyeron 63,000 puestos de trabajo en el mes de Febrero, no tuvieron en cuenta que el dato de desempleo mejoro una decima con respecto a Enero que dio 4,9% y en Febrero dio 4,8% cuando todo el mundo esperaba que vieniera 4,9%. Acciones favoritas lo hizo notar pero nadie le dio importancia. CZuco
Mercados de Asia terminaron en positivo excepto China. Europa todo para arriba
Las Bolsas de America abrieron en positivo, Brasil Chile y EEUU.
China la unica Bolsa que corrigio en Asia bajo un 2%
CZuco
China la unica Bolsa que corrigio en Asia bajo un 2%
CZuco
Podria comenzar a ceder la crisis financiera a partir del mes de Julio
De acuerdo con nuestras estimaciones y siguiendo al pronostico inicial del año anterior cuando comenzo a insinuarse la crisis sub-Prime, volvemos a insistir con este pronostico y de alli no nos movemos un solo centimetro, aunque todos los economistas sostengan lo contrario.
Las base de sustentacion de nuestros pronosticos ya lo hemos enviado a nuestros suscriptores que lo estan evaluando paso a paso.-
Un claro indicio de que la crisis se solucionara alrededor de esa fecha es que cada vez que la FED
inyecta liquidez a los mercados no solo rebotan las acciones Bancarias, sino un conjunto de acciones que estan sufriendo la desaceleracion economica en EEUU.como el sector automotriz y otros mas.
Esto quiere decir que a medida que baja la tasa de interes, estos sectores no involucrados en la crisis hipoteacaria se benefician y sumados todos los sectores son mayoria alrededor del 80% que representa a la Economia de los EEUU.
Otro claro indicio lo vamos a tener el dia 15 de abril cuando los bancos muestren los resultados de los balances cerrados al 31 de marzo. En este caso los bancos podrian estar exagerando las previsiones aumentando excesivamente las mismas incluyendo a los creditos que todavia son recuperables, de ser asi sus resultados estarian ocultando una formidable reserva de utilidad a futuro. que podria darse vuelta cuando la crisis haya pasado. Esto me hace sospechar que las acciones bancarias podrian estar cotizando exesivamnte en forma subvaluada.
Por supuesto estamos suponiendo y por lo tanto nos podemos equivocar. Pero conviene meditar y reflexionar los argumentos de este informe porque para mi algo de cierto tiene.
El Informe mas ampliado lo tienen todos los suscriptores en sus respectivas casillas de correo, que se les envio hace un tiempo y ahora los rescataremos y los enviaremos a la seccion exclusiva de Informes para suscriptores asi lo puede leer todos los sucriptores nuevos. CZuco
(sintetizar y enviar el Informe completo a suscriptores seccion Informes)
Las base de sustentacion de nuestros pronosticos ya lo hemos enviado a nuestros suscriptores que lo estan evaluando paso a paso.-
Un claro indicio de que la crisis se solucionara alrededor de esa fecha es que cada vez que la FED
inyecta liquidez a los mercados no solo rebotan las acciones Bancarias, sino un conjunto de acciones que estan sufriendo la desaceleracion economica en EEUU.como el sector automotriz y otros mas.
Esto quiere decir que a medida que baja la tasa de interes, estos sectores no involucrados en la crisis hipoteacaria se benefician y sumados todos los sectores son mayoria alrededor del 80% que representa a la Economia de los EEUU.
Otro claro indicio lo vamos a tener el dia 15 de abril cuando los bancos muestren los resultados de los balances cerrados al 31 de marzo. En este caso los bancos podrian estar exagerando las previsiones aumentando excesivamente las mismas incluyendo a los creditos que todavia son recuperables, de ser asi sus resultados estarian ocultando una formidable reserva de utilidad a futuro. que podria darse vuelta cuando la crisis haya pasado. Esto me hace sospechar que las acciones bancarias podrian estar cotizando exesivamnte en forma subvaluada.
Por supuesto estamos suponiendo y por lo tanto nos podemos equivocar. Pero conviene meditar y reflexionar los argumentos de este informe porque para mi algo de cierto tiene.
El Informe mas ampliado lo tienen todos los suscriptores en sus respectivas casillas de correo, que se les envio hace un tiempo y ahora los rescataremos y los enviaremos a la seccion exclusiva de Informes para suscriptores asi lo puede leer todos los sucriptores nuevos. CZuco
(sintetizar y enviar el Informe completo a suscriptores seccion Informes)
El BCRA, se prepara para recibir unos 5.000 millones de dolares por ingresos de la cosecha de soja campaña 2007/08. El Dolar podria retroceder $ 3,15
Esta a punto de comenzar la recoleccion de la soja temprana campaña 2007/08.
Se estima la recoleccion total de la soja en 47 millones de Tn. segun el ultimo informe del USDA
La exportacion se ubicaria en las 11,5 millones de Tn. a un valor exportable de 510 dolares la Tn
segun mercados de Chicago.lo que le reportaria al BCRA unos 5.000 millones de dolares neto. de gastos. En consecuencia el dolar podria retroceder hasta $ 3,15, salvo que el BCRA emita en exceso mas titulos en Lebac o Nobac para retirar mas pesos del mercado y no se dispare la inflacion. Argentina es el 3er Productor Mundial de soja detras de EEUU con 70 millones de Tn.
2do Brasil con 61 millones de Tn y 3ro Argentina con 47 , millones de Tn. CZuco
Se estima la recoleccion total de la soja en 47 millones de Tn. segun el ultimo informe del USDA
La exportacion se ubicaria en las 11,5 millones de Tn. a un valor exportable de 510 dolares la Tn
segun mercados de Chicago.lo que le reportaria al BCRA unos 5.000 millones de dolares neto. de gastos. En consecuencia el dolar podria retroceder hasta $ 3,15, salvo que el BCRA emita en exceso mas titulos en Lebac o Nobac para retirar mas pesos del mercado y no se dispare la inflacion. Argentina es el 3er Productor Mundial de soja detras de EEUU con 70 millones de Tn.
2do Brasil con 61 millones de Tn y 3ro Argentina con 47 , millones de Tn. CZuco
11/3/08
Ledesma (Analisis sintetico del bce. en la seccion Informes para suscriptores)
Perspectivas futuras:
1.- Se acaba de Asociar con Cargill para explotar en forma conjunta en la Pcia. de San Luis
la molienda de maiz humeda con grandes ventajas impositivas.
2.- Realizará Inversiones a la brevedad para comenzar a fabricar Etanol, partiendo del
bagazo de la caña de azucar con grandes incentivos fiscales que le otorgara el Gobierno
Nacional.
3.- Está en disputa para ganar la licitacion y explotacion del Ingenio La Esperanza, de lograrlo
aumentara su parcipacion en el mercado del azucar hasta el 25% de la producción Nacional.
C Zuco
1.- Se acaba de Asociar con Cargill para explotar en forma conjunta en la Pcia. de San Luis
la molienda de maiz humeda con grandes ventajas impositivas.
2.- Realizará Inversiones a la brevedad para comenzar a fabricar Etanol, partiendo del
bagazo de la caña de azucar con grandes incentivos fiscales que le otorgara el Gobierno
Nacional.
3.- Está en disputa para ganar la licitacion y explotacion del Ingenio La Esperanza, de lograrlo
aumentara su parcipacion en el mercado del azucar hasta el 25% de la producción Nacional.
C Zuco
El Dow Jones, regreso a los 12000 puntos y volvio a respirar, gracias a Ben
El Dow Jones que habia perforado la resistencia tecnica de los 12000 puntos volvio a este nivel gracias a la inyeccion de liquidez que hizo la Reserva Federal a los bancos, en coordinacion con los Bancos Centrales Europeos. CZuco
A Maradona le hizo muy bien estar casi un año en el banco de suplentes, volvio y sube el 4%
Mejor que nos haga quedar bien con nuestros suscriptores, sino va al banco de suplentes de nuevo. CZuco
Un terceto muy peculiar. Molinos, Ledesma y Celulosa
El Trio sojero, celulosico y papelero, azucarero, esta condenado al exito. Ledesma la corre de atras a Molinos, y Celulosa hace lo mismo con Ledesma. CZuco
Reaccionan en masa todos los Titulos Publicos al alza
Ante la proximidad de la reunion de la FED que bajaria la tasa 0,75% llevandola a 2,25% Anual, los Titulos Publicos Argentinos no tienen mas alternativa que subir, no les queda otra alternativa.CZuco
Vuelve a la carga celulosa con toda la furia, pagaron $ 5,44 la accion
Vuelve a la carga Celulosa con toda la furia y pagan. CZuco
El Merval cambia el ritmo de marcha, pasa de 1ra. a 2da. acompañando la suba del Bovespa y el Dow Jones
Y ahora los que se ponen duros de vender son los vendedores, que obligan a los compradores a pagar un pòco mas. CZuco
Circulan fuertes rumores en la Bolsa sobre una probable OPA contra Socotherm
La Empresa que lanzaria la OPA seria la Rusa Gazprom.Por ahora son simplemente rumores. La accion sube el 5% .CZuco
El merval, se sostiene positivo por las acciones petroleras
Petrobras Brasil y PBE, mas Tenaris y Socotherm, sostienen el Merval en positivo. CZuco
Los Inversores grandes ,se vuelcan a comprar primero acciones de las Bolsas del exterior
La Bolsa Argentina es la que menos bajo en el año solamente el 2,38% y el resto de las Bolsas del mundo bajaron mucho como la de Brasil que bajo el 6% en el año y la de EEUU bajo en el año 11,49% , es la unica explicacion que tiene qeu la Bolsa Argentina esta ausente de compradores grandes. CZuco
El barril de petroleo de terror 108,88 dolares
Sigue subiendo el barril de petroleo, y siguen los dolores de cabeza para la FED, Si el Viernes la inflacion da mas de 0,04% puede pasar cualquier cosa con las Bolsas del mundo. CZuco
Los grandes inversores, se mantienen ausentes por temor a malos datos que puedan venir esta semana de EEUU
Principalmente el dato de inflacion minorista del mes de Febrero que se dara a conocer el dia viernes. Los mercados por ahora por recomponen precios y los compradores buscan precios de oportunidad para entrar , sino no compran. CZuco
El Merval sube, pero sin demasiado entusiasmo
La Bolsa Argentina sube, por recomposicion de precios demasiados bajos, pero los inversores desconfian y estan muy cautelosos. CZuco
Se recuperan las Bolsas de America
El Dow Jones sube 2,15% El Bovespa, sube 2,10% y el Merval sube, el 1,52% CZuco
Una buena: Ayer se recupero la soja un 3,5% en Chicago y cerro a a 510 dolares la Tn." Los Chinos miran a la soja con cariño"
Por bajas en los invetarios de soja en los EEUU, reboto ayer le precio en los mercados de Chicago un 3,5% y cerro a 510 dolares la TN. El Problema ya viene de antes, porque EEUU destino mas Hs en el cultivo de maiz para fabricar Etanol y disminuyo las Hs, para cultivar la soja por eso bajaron fuertes los stock de soja e hizo rebotar el precio, a pesar de la oposicion de los Chinos que cancelaron contratos a futuros y la soja se desplomo desde los maximos de 567,25 dolares que llego a cotizar hace una semana en Chicago. CZuco
Grimoldi con gran balance cerro un ejercicio espectacular, nuestros suscriptores estan contentos
Apenas tengamos tiempo lo comentamos en la seccion Informe para suscriptores, tambien el de Ledesma que se los debo y no me olvido, tengan paciencia. CZuco
La Argentina no pierde su capacidad de "soñar", a pesar de la crisis Financiera Internacional, sigue adelante con el Proyecto del Tren Bala
El Gobierno es demasiado optimista con el futuro del pais y ve todo color de rosa, a pesar de la profunda crisis Internacional que puede llevar a una recesion a los EEUU, sigue adelante con el sueño del Tren Bala a Rosario y Cordoba. Mientras que desde el exilio en EEUU, el mingo con los ojos enrojecidos que se parecen al 2 de Oro, grita en forma desesperada, " Despierta Argentina, despierta", pero nadie lo escucha, ya es demasiado tarde para el. ¿Que estara pensando Soldati con su famoso Tren de la Costa? Silencio de radio CZuco
Se armo " La Gorda", el BCRA le disparo un misil a Moreno, la inflacion real incluyendo exportaciones e inversiones es del 14,2% Anual
El BCRA, no esta de acuerdo con la inflacion Moreno y dice que la inflacion real incluyendo las exportaciones y la inversiones llega al 14,2% Anual para 2008 que difiere significativamente con su programa monetario que estima una inflacion del orden del 8 al 11%. La inflacion Moreno solo mide los precios de la canasta basica de bienes y servicios por eso arroja un guarismo menor dice el BCRA. CZuco
10/3/08
El Dow Jones, no se puede sostener, y enfila la proa hacia abajo
No tiene piso el Dow Jones y enfila la proa hacia el abismo , esperando el salvavidas de la FED, solo una rebaja del 0,75% en la tasa de interes mantedria al Dow Jones sobre la linea de flotacion.
CZuco
CZuco
El merval en los 2100 puntos clavados ¿ y ahora que hacemos ?
El Merval aterrizo en los 2100 puntos, con ausencia de compradores de peso CZuco
El achique del volumen, no convalida la fuerte baja del Merval del 1,23%
Que baja mas por ausencia de compradores que de vendedores necesitados de vender.Los grandes inversores creen que el Dow Jones todavia no toco piso y se repliegan, dejando a los vendedores solitarios sin contrapartida para vender a mejor precio. CZuco
El mercados se esta " avivando" con el precio irrisorio de Sami y pagaron $ 18,90
El mercado se esta dando cuenta de la oportunidad de compra en que se encuentra San Miguel, que gano casi un capital y el valor de libros esta en $ 29.- Doña Rosa no encuentra un limon por ningun lado.CZuco
El barril de petroleo se disparo a 107,50 dolares
El barril de petroleo se disparo a 107,50 dolares y nuevo dolor de cabeza para la FED. CZuco
El Dow Jones ensaya un rebote, " agarrandose de las paredes"
Ahora baja solo 0,53% trantando de escapar de la " Zona roja" CZuco
Pagaron $ 18,80 por San Miguel y resiste la caida sube 1,62%
San Miguel que presento un excelente remate de ejercicio ganando $ 5 millones con un capital de solo 7,6 millones, todavia cotiza por debajo de su valor de libros que ya esta rozando los $ 29 y esta en oportunidad de compra. CZuco
El Merval intenta, atrincherarse en la zona de los 2100 puntos y resisitir como pueda
El Merval retrocede a la zona de los 2100 puntos y tratara d4e ensayar estrategias defensivas CZuco
Ingreso la Memoria de Pampa ganando $ 186 millones, ganaba $ 116 al 3ro.
Ingreso la Memoria de pampa Holding con buenos numeros $ 186 millones, ganaba al 3ro $ 116 millones. La caida de las Bolsas del mundo ecliso sus buenos resultados. CZuco
El Dow Jones bajo a los 11.800 y hace temblar a todos los inversores del Mundo
Aunque ahora esta ensayando un pequeño rebote. Todas las miradas se dirigen a la FED, pidiendo auxilio.CZuco
La baja de las Bolsas de Brasil y EEUU, arrastran a la Bolsa Argentina a la baja
La Bolsa Argentina arrastrada por las bajas de las Bolsas de Brasil y EEUU, retrocede, 0,71% Los Inversores no tienen en cuenta los resultados de los balances, por mas buenos que sean CZuco
Ingreso la memoria de Mirgor gano $ 59,3 millones ganaba al 3ro ,$ 37,7 millones
Valor de libros $ 88,8 CZuco
Ingresaron las Memorias de Telecom y San Miguel
Telecom gano 884 millones, y traia al 3ro 614 millones valor de libros $ 3,07
Sami: gano $ 5,093 millones , ganaba al 3ro $ 2,974 millones valor de libros $ 28,98
CZuco
Sami: gano $ 5,093 millones , ganaba al 3ro $ 2,974 millones valor de libros $ 28,98
CZuco
El Dow Jones -0,13% abajo y Brasil -0,70% La Bolsa argentina Positiva 0,18%
Las Bolsas de america divididas, Baja Brasil y EEUU, y sube la Bolsa Argentina 0,18% CZuco
El festival de tasas bajas, terminaria a fin de año
La fuerte preucupacion de la FED, como la de los Bancos Centrales de Europa, que se resisten a bajar la tasa de interes, por temor a una escalada alcista de la Inflacion Mundial, hace preveer, que la FED, una vez superada la crisis financiera sub-Prime, volveria a subir la tasa de interes a mas tardar en el primer trimestre del año 2009. CZuco
Analisis del balance de Ledesma, informaremos a la brevedad a nuestros suscriptores en la seccion Informes
De paso le recorfamos a nuestros suscriptores que pa ra entrar a su seccion exclusiva, deben hacer clic primero en el icono que esta a la izquierda Informes, luego poner la contraseña en el cuadrito doble que aparece en la pantalla y hacer de nuevo clic en el icono a la izquierda Informes
CZuco
CZuco
Acciones Favoritas coincide en un 75% con el analisis de la economia Argentina que hizo el Joven Economista Guillermo Mondino
El otro 25% donde no coincidimos se lo informaremos a nuestros suscriptores a la brevedad en la Seccion de Informes exclusiva para los mismos. CZuco
Mercados de Europa, se dieron vuelta al alza, ante los fuertes rumores que la FED adelantaria la baja del 0,75% de interes esta semana
La Bolsas de Europa que habian arrancado a la baja siguiendo a los mercados de Asia que cerraron con amplia mayoria de bajas China bajo el 3,59%, se dieron vuelta ante los incesantes rumores que la FED adelantarian la baja de la tasa de interes esta misma semana sin esperar la reunion del 18 del corriente mes en un 0,75%. Los Futuros de EEUU estan en alza, lo que hace preveer una apertura positiva para las Bolsas de America, un rebote mas que tecnico, despues de la dura caida de las Bolsas el dia viernes donde el Dow Jones quebro la resistencia tecnica de los 12 000 puntos. CZuco
9/3/08
Todavia no es tiempo de invertir en los bancos, pero es una buena alternativa en el mediano y largo plazo
Todavia no toco fondo la crisis financiera en los EEUU y de acuerdo a los fundamentos emitidos en el Informe sobre los bancos que recibieron nuestros suscriptores, creemos que todavia siguen vigentes dichos fundamentos.
Esta es mi opinion, por ahora, hay que esperar un poquito mas y luego si, seria conveniente invertir en los bancos.
C Zuco
Artículo completo disponible en la sección Informes
Esta es mi opinion, por ahora, hay que esperar un poquito mas y luego si, seria conveniente invertir en los bancos.
C Zuco
Artículo completo disponible en la sección Informes
La Bolsa no es un juego, es una inversion.Invertir en la Bolsa es apostar al futuro del Pais
Ante las duras criticas formuladas por la Iglesia, ante el avance desmedido del juego. El Equipo de Acciones Favoritas, desea emitir su opinion, sosteniendo la postura que la Bolsa no es timba ni juego, invertir en la Bolsa, es apostar al fututo del Pais.
En el grupo de acciones que componen las acciones Favoritas y Estrellas no hay ninguna accion relacionada con el juego de azar. La Empresa BOLDT que se dedica a la explotacion de juegos de entretenimientos, a pesar de ser una empresa sana y bien administrada y una excelente alternativa de inversion, anuque no esta entre las acciones favoritas y estrellas estuvo mucho tiempo como accion favorita por sus excelentes rendimientos y solvencia y esta calificada con la maxima categoria por las calificadoras de riesgo y que ademas tiene otras actividades que no estan relacionadas con el juego, como ser hoteleria, Estacionamiento,inversiones inmobiliarias y otra s actividades.
Por otra parte en todos los casinos, se exhibe un cartel en las paredes que dice:
"Jugar compulsivamente es atentar contra la salud", quiere decir que no es responsabilidad de
la empresa que el jugador se exceda en el juego, sino del propio apostador que no sabe controlarse.
Hecha esta aclaracion, creemos que invertir en las acciones favoritas y estrellas, no le hace daño a nadie, porque el 90% estan con saldos postivos y los inversores no han perdido un solo peso desde el mes de Octubre de 2006, año que se creo el indice de acciones favoritas y que constituye un rotundo exito como alternativa de inversion en la Bolsa.
El equipo de Acciones Favoritas
En el grupo de acciones que componen las acciones Favoritas y Estrellas no hay ninguna accion relacionada con el juego de azar. La Empresa BOLDT que se dedica a la explotacion de juegos de entretenimientos, a pesar de ser una empresa sana y bien administrada y una excelente alternativa de inversion, anuque no esta entre las acciones favoritas y estrellas estuvo mucho tiempo como accion favorita por sus excelentes rendimientos y solvencia y esta calificada con la maxima categoria por las calificadoras de riesgo y que ademas tiene otras actividades que no estan relacionadas con el juego, como ser hoteleria, Estacionamiento,inversiones inmobiliarias y otra s actividades.
Por otra parte en todos los casinos, se exhibe un cartel en las paredes que dice:
"Jugar compulsivamente es atentar contra la salud", quiere decir que no es responsabilidad de
la empresa que el jugador se exceda en el juego, sino del propio apostador que no sabe controlarse.
Hecha esta aclaracion, creemos que invertir en las acciones favoritas y estrellas, no le hace daño a nadie, porque el 90% estan con saldos postivos y los inversores no han perdido un solo peso desde el mes de Octubre de 2006, año que se creo el indice de acciones favoritas y que constituye un rotundo exito como alternativa de inversion en la Bolsa.
El equipo de Acciones Favoritas
8/3/08
Los Chinos no tienen un pelo de tonto, cortaron de un plumazo la suba desmedida del precio de la Soja en Chicago
Los Chinos son muchos pero no tontos, saben muy bien que con sus compras inflan el precio de los commodities, y no se dejan imponer el precio de la soja en el mercado de Chicago, por lo tanto no van a dejar subir el precio en forma desmedida y volteó nuestro pronostico sobre el precio de la soja que lo estimamos en 600 dolares la TN antes del mes de junio, ( estuvimos bastante cerca ya que la misma llego a un precio maximo de 567,25 dolares la TN) cancelando contratos de soja a futuro ayer la soja perdio un 5% mas y cotizo por debajo de los 530 dolares que habia llegado el jueves. De cualquier forma los accionistas de Molinos no se perjudicaron tanto ya que el precio del aceite de soja solo cayo el 2% y fue el menos perjudicado por la caida de la oleaginosa.
C Zuco
C Zuco
YPF, un negocio sólo para grandes inversores
YPF, que ayer logró escapar a la caida mundial de todas las Bolsas, junto con un pequeño grupo
de acciones argentinas, se presenta ahora como una excelente inversion solo para los grandes inversores ya que a partir de ahora pagará suculentos dividendos.
Ayer asumió el nuevo ceo de YPF Enrique Eskenazi (¿quien le habra prestado la plata a EsKenazi para comprar el 15 % de YPF?... yo no fui... ¿y UD? )
Los grandes productores agropecuarios, la van a tener que pensar muy bien, que es lo que quieren hacer con las ganancias de la venta de la soja:
1ro. Se sientan arriba del stock de soja sin venderla, esperando que suba más el precio a
futuro (ojo los Chinos le pusieron un limite a la suba cancelando contratos)
2do. Sentarse arriba del dólar o el Euro, depende como se resuelva la crisis en EEUU
3ro. Sentarse arriba de la Accion de YPF y cobrar los dividendos en efectivo y dormir tranquilos.
Hagan juego señores. C Zuco
artículo completo sobre YPF disponible en la sección Informes para Suscriptores
de acciones argentinas, se presenta ahora como una excelente inversion solo para los grandes inversores ya que a partir de ahora pagará suculentos dividendos.
Ayer asumió el nuevo ceo de YPF Enrique Eskenazi (¿quien le habra prestado la plata a EsKenazi para comprar el 15 % de YPF?... yo no fui... ¿y UD? )
Los grandes productores agropecuarios, la van a tener que pensar muy bien, que es lo que quieren hacer con las ganancias de la venta de la soja:
1ro. Se sientan arriba del stock de soja sin venderla, esperando que suba más el precio a
futuro (ojo los Chinos le pusieron un limite a la suba cancelando contratos)
2do. Sentarse arriba del dólar o el Euro, depende como se resuelva la crisis en EEUU
3ro. Sentarse arriba de la Accion de YPF y cobrar los dividendos en efectivo y dormir tranquilos.
Hagan juego señores. C Zuco
artículo completo sobre YPF disponible en la sección Informes para Suscriptores
7/3/08
NUEVA SECCION
Agradeciendo el apoyo de nuestros suscriptores, y firmes en el camino de mejorar día a día en nuestra tarea de difundir herramientas para la inversión eficiente habilitamos la Sección Informes, a la cual podrán acceder luego de loguearse.
En la misma encontrarán análisis de resultados de empresas, datos importantes y cualquier información de último momento que valga la pena tener en cuenta para estar bien informados al momento de operar.
Equipo de Acciones Favoritas
En la misma encontrarán análisis de resultados de empresas, datos importantes y cualquier información de último momento que valga la pena tener en cuenta para estar bien informados al momento de operar.
Equipo de Acciones Favoritas
!Ojo con Pampa! se llevaron mas de 200,000 acciones a $ 2,46
El resultado de Central Puerto y algunos picaros que ya deben conocer el resultado del bce, consolidan la resistencia del papel, CZuco
El Merval baja el 2% y tiende a estabilizarse en este nivel
Es muy fuerte la baja del Dow Jones y la Bolsa de Brasil, ayer la Bolsa Argentina no bajo y se pone a la par de las otras Bolsas. CZuco
Llego el Balance de Central Puerto, ganando 205 millones, ganaba 122 millones al 3ro.
Llego la memoria de Central Puerto ganando 205 millones, En el 3er, ganaba 122 millones . La accion reacciona subiendo el 4,20%CZuco
El Dow Jones quebro la barrera de los 12.000 puntos
Se ubica ahora en 12.995 puntos y deberia comenzar a reaccionar. Czuco
Mejoro una decima el dato de desempleo en EEUU con respecto a Enero 2008. 4,8% contra 4,9%
Por eso reacciono levemente el Dow Jones porque el mercado esperaba que vieniera 4,9% CZuco
Se recupera el Dow Jones y esta hora positivo 0,05%, El merval mantiene las perdidas en 1,10%
El merval tiende a mejora en forma muy selectiva CZuco
Recortan perdidas las Bolsas de EEUU, Brasil y Argentina
Recortan las perdidas inciales, la Bolsa de Brasil a 0,86% y EEUU a 0,32% Argentina ahora baja 1.13% CZuco
Brasil y Argentina abren para abajo, los futuros de EEUU estaban para arriba
Brasil abre a la baja 1,59% y Argentina abrio 0,94 Abajo por tomas de ganancias esta ultima. CZuco
La accion del Citi cayo a 21,17 dolares desde 55 dolares antes de la crisis sub-prime
Sigue cayendo la accion del Citigroup, ayer cerro a 21,17 dolares, lo que anticipa que los balances de algunos bancos, mostraran mas perdidas al 31 de Marzo de 2008 que seran presentados el 15 de Abril, Tambien cayeron las acciones del Banco de Nueva York, Ford Motor que perforo los 6 dolares , bajando a 5,94 dolares, Genaral Motors y la Banca Morgan, no obstante mantenemos nuestra cuota de optimismo a corto plazo y creemos que la crisis tocara piso al rededor del 30 de junio del corriente año, para lateralizar un trimestre mas y comenzar a recuperarse a partir del 1ro de Septiembre del corriente año. CZuco
Mercados de Asia, cerraron con amplia mayoria de Bajas. Europa bajan todas las Bolsas en rojo semi profundo.
China bajo el 1,39% y sigue corrigiendo a la baja, Europa sigue la presion bajista corrigiendo al ritmo que impone la Bolsa de EEUU que ayer termino con leves perdidas. En America, abrio la Bolsa de Chile en positivo. La Bolsa Argentina es la unica bolsa de mundo que se resite a bajar apoyada por el buen momento economico que vive, pero ante las bajas generalizadas del resto de las bolsas del mundo, es necesario actuar con cautela y rigurosa selectividad, Durante la rueda iremos informado a nuestros lectores, el recorrido de algunas acciones que a pesar de todo tienen chance de hacer un buen recorrido hasta el vto del ejercicios de opciones del mes de abril.
entre ellas me gusta C......a que ayer se movio muy bien y esta para mas. CZuco
entre ellas me gusta C......a que ayer se movio muy bien y esta para mas. CZuco
La Bolsa Argentina es la unica positiva entre las principales del Mundo Entero-sube el 1,27% en el año
Supera a la Bolsa Estrella de Brasil que baja el 1,43% en el año, 3ra, La Bolsa de Mexico,que baja
2,78% en el año y en 4to lugar esta la Bolsa de EEUU que baja el 9,23% en el año. C Zuco
2,78% en el año y en 4to lugar esta la Bolsa de EEUU que baja el 9,23% en el año. C Zuco
Es impresionante,las muestras de reconocimiento que nos hacen los nuevos suscriptores a nuestra labor ptofesional
Estamos recibiendo todos los dias las incorporacion de nuevos suscriptores a nuestra pagina de Acciones Favoritas ,que vienen acompañadas de felicitaciones y elogios a nuestra labor profesional a quienes les agradecemos su apoyo economico para poder seguir creciendo y brindar mejores servicios. El Equipo de Acciones Favoritas esta compuesto por 3 Contadores Publicos y un Analista.que se especializan en distintas areas dentro de nuestra profesion.
Las muestras de apoyo que nos hacen llegar todos nuestros lectores refrendados por 153.000 visitas que hemos logrado desde el 26 de Julio de 2007, no esta indicando que vamos por el buen camino.
A pesar del ambiente en que nos estamos moviendo, que por razones economicas entramos todos
en competencia y nos hace a veces proceder con cierto egoismo "Natural y comprensible" el reconocimiento que nos hace muchos lectores, tiene quizas mas valor que la cuota que pagan por suscribirnos a nuestra pagina. A todos ellos les agradecemos las muestras de apoyo y sinceridad que acompañan en el correo que nos hacen por vias E-mail. CZuco y el equipo de Acciones Favoritas.
Las muestras de apoyo que nos hacen llegar todos nuestros lectores refrendados por 153.000 visitas que hemos logrado desde el 26 de Julio de 2007, no esta indicando que vamos por el buen camino.
A pesar del ambiente en que nos estamos moviendo, que por razones economicas entramos todos
en competencia y nos hace a veces proceder con cierto egoismo "Natural y comprensible" el reconocimiento que nos hace muchos lectores, tiene quizas mas valor que la cuota que pagan por suscribirnos a nuestra pagina. A todos ellos les agradecemos las muestras de apoyo y sinceridad que acompañan en el correo que nos hacen por vias E-mail. CZuco y el equipo de Acciones Favoritas.
6/3/08
Tarea para el hogar,
Observando con detenimiento, a raíz de un comentario que nos hicieron socios con mucha experiencia bursátil, nos preguntàmos, PBE, TGSU, que les pasa, no es hora de frenar su caída, seguiremos buscando información al respecto. RJLorenzo
Las Bolsas de America, excepto Argentina, dejaron muy mala impresion en el cierre de la rueda Bursatil
Brasil cerro -2.56% abajo
EEUU cerro -2,20% abajo
Mexico cerro -1,91% abajo
Canada cerro -1,39% abajo
Argentina cerro -0,14% abajo
Las Bolsas de America dejaron una pesima impresion en el cierre de las operacions de hoy, principlamente la de EEUU que esta a punto de perforar el piso de los 12.000 puntos por el pesimo desarrollo de su Economia. que ya varios indicadores muestran un cremiento nulo o cero
como dijo Alan Greenspan, La rebaja de la tasa de interes que efectuara la FED el dia 18 de marzo, de 0,50% seria insuficiente para que la Economia de los EEUU toque piso, de cualquier forma no se espera que la misma mejore antes del 1ro de Julio del corriente año cuando la tasa
de interes haya llegado al 2% Anual. CZuco
EEUU cerro -2,20% abajo
Mexico cerro -1,91% abajo
Canada cerro -1,39% abajo
Argentina cerro -0,14% abajo
Las Bolsas de America dejaron una pesima impresion en el cierre de las operacions de hoy, principlamente la de EEUU que esta a punto de perforar el piso de los 12.000 puntos por el pesimo desarrollo de su Economia. que ya varios indicadores muestran un cremiento nulo o cero
como dijo Alan Greenspan, La rebaja de la tasa de interes que efectuara la FED el dia 18 de marzo, de 0,50% seria insuficiente para que la Economia de los EEUU toque piso, de cualquier forma no se espera que la misma mejore antes del 1ro de Julio del corriente año cuando la tasa
de interes haya llegado al 2% Anual. CZuco
Se escapa la Celu $ 5,50
Celulosa varias y reiteradas veces indicadas por nuestra pagina se escapa a toda velocidad. pagaron $ 5,55 CZuco
Segun Indec la inflacion minorista del mes de febrero fue de 0,5% ¿Ud que opina?
La inflacion del mes de Febrero fue de solo 0,5% para el Indec. ¿brindamos? CZuco
Vino la Memoria de Agrometal, cerro mejor el año gano $ 11,355 millones
Traia al 3ro $ 8,400 millones y mejoro en el ultimo cerrando la campaña del año2007 con
$ 11,355.- millones . SAMI que tiene mas o menos el mismo ciclo de produccion que Agrometal esta por caer la memoria de un momento a otro y puede mejorar tambien en el ultimo trimestre cerrando la campaña del año 2007 en excelente condiciones. CZuco
$ 11,355.- millones . SAMI que tiene mas o menos el mismo ciclo de produccion que Agrometal esta por caer la memoria de un momento a otro y puede mejorar tambien en el ultimo trimestre cerrando la campaña del año 2007 en excelente condiciones. CZuco
C. ZUCO en NOSIS
C.Zucco: de las bolsas globales...
El analista de balances Carlos Zuco resaltó en diálogo con Roberto Eguía para Nosis que "hay muchos papeles que están muy bien y defendiendo precios en la Bolsa porteña, aun ante la caída de otros mercados".
"Indupa, con su proyecto en Brasil ya muy avanzado; Celulosa, hoy afirmàndose, Mirgor, con la industria automotriz a pleno, Molinos, Socotherm y otras están siendo favorecidas por los inversores. Vamos a volúmenes muy trascendentes".
"Debemos estar contestes que Argentina está en línea con una economía pareja, con superávit fiscal y muy sustentado en el valor de los commodities del campo".
"Creo que de seguir entrando capitales vamos a tener una gran Bolsa este año, como queriendo asegurar la buena performance que viene haciendo en el presente, donde es líder.
Exactamente al revés de lo sucedido en 2007", completó Zuco.
El analista de balances Carlos Zuco resaltó en diálogo con Roberto Eguía para Nosis que "hay muchos papeles que están muy bien y defendiendo precios en la Bolsa porteña, aun ante la caída de otros mercados".
"Indupa, con su proyecto en Brasil ya muy avanzado; Celulosa, hoy afirmàndose, Mirgor, con la industria automotriz a pleno, Molinos, Socotherm y otras están siendo favorecidas por los inversores. Vamos a volúmenes muy trascendentes".
"Debemos estar contestes que Argentina está en línea con una economía pareja, con superávit fiscal y muy sustentado en el valor de los commodities del campo".
"Creo que de seguir entrando capitales vamos a tener una gran Bolsa este año, como queriendo asegurar la buena performance que viene haciendo en el presente, donde es líder.
Exactamente al revés de lo sucedido en 2007", completó Zuco.
El barril de petroleo supero los 105,dolares
No para de subir el petroleo y ta supero los 105 dolares, un verdadero dolor de cabeza para la FED, en la proxima reunion del 18 de MARZO que tiene que decidir una rebaja en la tasa de interes. para frenar la recesion incipiente en EEUU. CZuco
CELULOSA y su suscripción
Estamos en vísperas de algunas definiciones, la suscripción de la que la empresa habla deberá empezar a dar algunas pistas, si vá a cotizar en los EEUU.
Es dable pensar que podría estar colocada en el mercado del norte, similar al caso de Indupa...........RJLorenzo
Tomas de Ganancias en las Bolsas de Brasil y EEUU, Argentina aguanta
Bajas en la apertura de las Bolsas de brasil -0,50% y la de EEUU -0,60% Argentina se mantiene postivia 0,17% arriba CZuco
Autos, sigue el Boom de ventas, en Febrero se vendieron 47.000.
La Proyeccion de fabricacion y ventas de autos para el corriente año tiene un piso de 600,000 unidades y puede llegar a las 650.000 unidades producidas. En Febrero se vendieron 47.000 unidades y es record deventas para ese mes. Nuestra accion Estrella Mirgor se beneficia y sigue subiendo hacia el objetivo de los $ 200 por accion. CZuco
Mercados de Asia. Cerraron todas las Bolsas en positivo. Europa, bajan todas las Bolsas por ligeras tomas de ganancias en promedio -,79%
Las Bolsas de Asia logran darse vuelta y termianron todas las bolsas en postivo China subio el 1,59%. En Europa las Bolsas bajan en promedio -0,79% con amplia mayoria de bajas, por tomas de ganancias ligeras. CZuco
Memoria de Siderar: Los costos siguen penetrando intensamente en la zona de Ventas
Aunque Siderar logró mayor estabilidad en sus rsultados comparativos años 2006/07, los costos siguen penetrando en la zona de vantas aunque logra aumentar la utilidad bruta con respecto al ejercicio anterior.
C Zuco
Informe completo, proximamente disponible para suscriptores de Acciones Favoritas.
C Zuco
Informe completo, proximamente disponible para suscriptores de Acciones Favoritas.
Las Bolsas de Argentina y Brasil " Cabeza a Cabeza" por el 1er lugar. 3ro Mexico
Las Bolsas de Argentina y Brasil luchan palmo a palmo para mantener el 1er lugar en Mundo.
1.- Argentina sube el 1,41% en el año
2.- Brasil sube el 1,16% en el año
3.- Mexico baja el -0,88% en el año
CZuco
1.- Argentina sube el 1,41% en el año
2.- Brasil sube el 1,16% en el año
3.- Mexico baja el -0,88% en el año
CZuco
5/3/08
Rumores del BEDRÓLEO
Hay por todos lados, ahora acá en nuestro país hay reservas o no hay , dicen que para nada más que cinco añitos , entónces que fachiamo............RJLorenzo
A partir del Merval 1980, debe privar la cautela y la rigurosa selectividad
El Merval entre 1980 y 2250 puntos, se encuentra en "virtual" zona de toma de ganancias.
Hoy el Merval "se comio" el primer amague y lo absorvio con comidad, pero a medida que avanza el Merval , el deseo de toma de ganancias va en aumento, y de acuerdo a como le va a nuestras Bolsas vecinas y de Europa, las ganancias que mantienen algunas acciones podrian reducirse por toma de ganancias y esperar que aclare el panorama Mundial. El dia viernes se publica el indice de desempleo en EEUU correspondiente al mes de Febrero y no podria venir muy bien. CZuco
Hoy el Merval "se comio" el primer amague y lo absorvio con comidad, pero a medida que avanza el Merval , el deseo de toma de ganancias va en aumento, y de acuerdo a como le va a nuestras Bolsas vecinas y de Europa, las ganancias que mantienen algunas acciones podrian reducirse por toma de ganancias y esperar que aclare el panorama Mundial. El dia viernes se publica el indice de desempleo en EEUU correspondiente al mes de Febrero y no podria venir muy bien. CZuco
Nuestra acción estrella Indupa al tope de las que más suben hoy +8,63% $ 5,91, y Maradona estrenó bien la entrada al Indice
Indupa sube el 8,63% y esta al tope de las subas.
La accionque entró al Indice lo hizo con el pie derecho con una buena suba.
C Zuco
La accionque entró al Indice lo hizo con el pie derecho con una buena suba.
C Zuco
El Merval se tragó una toma de ganancias intradiaria, pero mejoraron los indices de Brasil y EEUU
El merval sigue adelante en su 2do intento de llegar y perforar los 2.200 puntos.
C Zuco
C Zuco
Recortan ganancias las Bolsas de Brasil y EEUU. y el Merval "Amenaza" con una toma de ganancias
La Bolsa de Brasil recorta ganancia hasta el 1,79% el Dow Jones recorta hasta 0,34% y el Merval bajo del 2% que tenia acomulado. CZuco
Se recupera la Accion de Molinos
Pagaron por la accion $ 12,20 y mejora la cotizacion luego de la presentacion de su Memoria que disgusto a sus inversores. CZuco
Buen clima en la Bolsa Argentina, las acciones suben en forma generalizada
El merval sube 2,04% y se acerca nuevamente a los 2100 puntos en buen clima de negocios. CZuco
Leve reaccion de los Titulos Publicos
Se empiezan a mover muy lentamente los Titulos Publicos, a pesar de la baja inflacion oficial que se espera para el mes de Febrero. El DISC sube 0,80% a $ 112,90 ,El PARP se mantiene neutro a $ 39,25 CZuco
Comunicado a los suscriptores locales y del Exterior
Les comunicamos a los suscriptores locales, que quieran suscribirse con la cuota trimestral a traves de Dinero Mail, pueden efectuar el pago a traves de pago facil sin necesidad de exhibir los datos personales que surgen de la tarjeta de credito.
Los inversores del Exterior que visitan nuestra pagina y que hasta al momento suman 13 paises
los invitamos a que se contacten con nosotros a traves de nuestra casilla de E-Mail para buscar la mejor forma del pago del importe de la suscripcion. El Equipo de Acciones Favoritas
Los inversores del Exterior que visitan nuestra pagina y que hasta al momento suman 13 paises
los invitamos a que se contacten con nosotros a traves de nuestra casilla de E-Mail para buscar la mejor forma del pago del importe de la suscripcion. El Equipo de Acciones Favoritas
Las bolsas de America estan en positivo
Brasil sube el 1,01% EEUU, sube el 077% y Argentina sube el 1,14% en linea con las subas de las Bolsas de Europa VCZuco
Vuelve a caer la accion del Citi a 22,10 dolares y la de la Banca Morgan a 39,19 dolares.Empeora el sector fiananciero en EEUU
Cae la cotizaciones de las acciones mencionadas en clara señal del agravamiento del sector financiero en los EEUU, sin embargo ayer en los ultimos minutos el Dow Jones termino con una leve baja del 0,34%, lo que motivo que algunas Bolsas de Asia terminaran positiva. y Europa estan todas las Bolsas en positivo en la aprtura. CZuco
2do. cambio en el año en el indice de Acciones Favoritas a partir de hoy
A Partir de hoy "vuelve Maradona" al indice despues de estar varios meses en el banco de suplentes y rige a a partir de hoy porque el cambio se produce antes que comience la rueda bursatil. El cambio se produce dentro del mismo sector y que sera comunicado dentro de la rueda de hoy a nuestros suscriptores y adherentes en administracion de carteras. por via E-Mail con los fundamentos de los cambios.
Aunque este cambio no me entusiasma demasiado, lo hacemos porque la accion que sale presenta rasgos de neto caracter especulativo, que trae mas disgustos que satisfacciones a los inversores y aparte esta negativa en el indice. La accion que entra esta dentro del mismo sector y da muestras de recuperarse y la vemos mejor en el corto y mediano plazo. La rebaja de las tasas de interes dispuesta por la FED y las que que dispondra en la proxima reunion del corriente mes hace que el commoditie en que estan estas 2 acciones repotencien el valorr de la accion que entra al indice a futuro a pesar de la crisis financiera en EEUU que muestra signos de empeorar y no de mejorar.
Con este cambio queda una sola accion con signo negativo, que estamos esperando el balance
que llegara esta semana y creemos que dara vuelta el signo de negativo a positivo CZuco
Aunque este cambio no me entusiasma demasiado, lo hacemos porque la accion que sale presenta rasgos de neto caracter especulativo, que trae mas disgustos que satisfacciones a los inversores y aparte esta negativa en el indice. La accion que entra esta dentro del mismo sector y da muestras de recuperarse y la vemos mejor en el corto y mediano plazo. La rebaja de las tasas de interes dispuesta por la FED y las que que dispondra en la proxima reunion del corriente mes hace que el commoditie en que estan estas 2 acciones repotencien el valorr de la accion que entra al indice a futuro a pesar de la crisis financiera en EEUU que muestra signos de empeorar y no de mejorar.
Con este cambio queda una sola accion con signo negativo, que estamos esperando el balance
que llegara esta semana y creemos que dara vuelta el signo de negativo a positivo CZuco
4/3/08
Más rumores de allá y de acá
Rumores de que un rescate de la aseguradora de bonos Ambac Financial Group sería inminente, tranquilizó en parte al mercado del norte, alejándolo de los mínimos por los que atravesó a lo largo de la jornada.
Por acá rumores en varios papeles del rubro ENERGETICO harán de la rueda de mañana una interesante sesión. RJLorenzo
Por acá rumores en varios papeles del rubro ENERGETICO harán de la rueda de mañana una interesante sesión. RJLorenzo
Se recupero el Dow Jones en el cierre y solo bajo el 0,34%
Es de esperar con esta pequeña baja que Hoy se recuperen algo las Bolsas de Asia, y mañana,
comiencen a recuperarse parcialmente las Bolsas de Europa. La Bolsa Argentina tuvo un buen desempeño en toda la rueda y peleo palmo a palmo, mañana quizas pueda retomar la tendencia
alcista, ya que no logro llegar ni perforar el piso de los 2100 puntos. CZuco
comiencen a recuperarse parcialmente las Bolsas de Europa. La Bolsa Argentina tuvo un buen desempeño en toda la rueda y peleo palmo a palmo, mañana quizas pueda retomar la tendencia
alcista, ya que no logro llegar ni perforar el piso de los 2100 puntos. CZuco
Vino la Memoria de Molinos con $ 332 millones, No conformo a los inversores que aprovechan para tomar ganancias
Por Bolsar Molinos presenta la Memoria al 31 de dieciembre de 2007 con $ 332 millones. gano $ 85 en 4to, trimestre y se esperaba algo mas. El aumento de las retenciones afecto el resultado del ultimo trimestre, de cualquier forma el aumento del precio de la soja en lo que va del año llega al 30%.lo que va aproducir 2 efectos:
1ro.- Aumenta el precio del aceite de soja para exportacion por aumento de la materia prima
para elaborarla.
2do. El aumento del precio de la soja que ayer cerro a 567,52 dolares la TN, provocara en el
Balance a cerrar el 31 de Marzo en Molinos un aumento por resultado de tenencia positivo
porque en el inventario a esa fecha se registra al ultimo precio, o sea al precio de reposicion.
por lo tanto los inversores no deben preucuparse por este traspie transitorio ya que es
esperar que Molinos mejores sus resultados del 1er trimestre del corriente año mucho
mas al del resultado del 4to trimestre del año 2007 CZuco
1ro.- Aumenta el precio del aceite de soja para exportacion por aumento de la materia prima
para elaborarla.
2do. El aumento del precio de la soja que ayer cerro a 567,52 dolares la TN, provocara en el
Balance a cerrar el 31 de Marzo en Molinos un aumento por resultado de tenencia positivo
porque en el inventario a esa fecha se registra al ultimo precio, o sea al precio de reposicion.
por lo tanto los inversores no deben preucuparse por este traspie transitorio ya que es
esperar que Molinos mejores sus resultados del 1er trimestre del corriente año mucho
mas al del resultado del 4to trimestre del año 2007 CZuco
EEUU a punto de·" tirar la toalla" el Dow Jones a solo 50 puntos de quebrar los 12.000 puntos , baja 1,40%
EEUU al borde de quebrar la barrera de los 12.000 puntos y si lo hace las Bolsas podran entrar en panico.La FED apuraria la baja de las tasas de interes para tranquilizar a los mercados. Argentina increiblementes esta todavia positiva 0,06% CZuco
Las Bajas de las Bolsas de Brasil Y EEUU, arrastran a la baja a la Bolsa Argentina
Los buenos resultados de los balances de algunas empresas y Bancos Argentinos, no alcanzan para sostener el alza de la Bolsa Argentina y cae irremediablemente. Tenaris y Ledesma salvan las papas del fuego. CZuco
Apèrtura Bolsas de America: Brasil y Chile para abajo. Argentina para arriba
Chile baja o,50% Y Brasil lo hace en el 0,96%, mientras que Argetina abre a contrapelo de las Bolsas del Mundo sube el 0,64% CZuco
Volvio a pasar al frente la Bolsa "Estrella de Brasil, 2do Mexico, 3ra Argentina
La Bolsa Estrella de Brasil es la unica positiva en el año en todas las Bolsas del mundo con una suba del 0,95%, en 2do lugar esta ahora Mexico que pierde solo -0,03% y en 3er lugar la Bolsa Argentina que pierde en el año solo -0,69% CZuco
Mercados de Asia, cerraron con mayoria de bajas, Europa bajan todas las bolsas con un 0,97% de promedio
China volvio ajustar a la baja un 2,32% y pierde en el año un 18%. En Europa reina el pesimismo generalizado ante el temor que empeore la crisis en EEUU y baja en promedio 0,97% hasta el momento. Se temen bajas moderadas en la apertura de las bolsas de America. CZuco
La accion del Citigroup cae a su minimo historico a 23,09 dolares y se confirma el argumento de Acciones Favoritas "Porque caen las acc de los Bcos "
La fuerte caida de la accion del Citigroup confirma nuestro informe enviado a nuestros suscriptores porque caen la cotizacion de nuestros bancos, que a pesar de sus buenos balances y su solida posicion financiera, los tenedores de Internacionales de acciones de bancos locales las venden sin tener en cuenta los argumentos señalados. CZuco
La soja sigue subiendo y cerro a 567,52 dolares la Tn en Chicago, a solo 33 dolares del objetivo de Acciones Favoritas en 600 dolares
La soja cada vez mas cerca del objetivo que mantiene Acciones favoritas, quien estimo que la soja podria llegar a cotizar en 600 dolares antes del mes de junio del corriente año.
El precio de la soja sube principalmente por cuestiones climaticas, en 2do lugar porque EEUU redujo la cantidad de Hs, con destino a la siembra de soja, para implantar mas maiz que lo necesita para producir etanol, y en 3er lugar no esta demasiado claro a cuanto ascienden las perdidas de cultivo de soja en China por las nevadas que se produjeron en las principales zonas sojeras. CZuco
El precio de la soja sube principalmente por cuestiones climaticas, en 2do lugar porque EEUU redujo la cantidad de Hs, con destino a la siembra de soja, para implantar mas maiz que lo necesita para producir etanol, y en 3er lugar no esta demasiado claro a cuanto ascienden las perdidas de cultivo de soja en China por las nevadas que se produjeron en las principales zonas sojeras. CZuco
Las aseguradoras de Bonos, se perdiron la oportunidad de "embocarlo" a Warrent Buffett,que ahora se paso al bando de Soros
El multimillonario Warrent Buffett, acaba de retirar la oferta de compra de acciones y ayuda financiera a las aseguradoras de Bonos y se volvio pesimista sobre el futuro de la economia de EEUU, se paso al bando del otro magnate de la finazas Jorge Soros, quien fue el primero en asegurar que EEUU iva camino a una recesion, la situacion de la economia de EEUU va de mal en peor y todavia no se puede vislumbrar cual es el piso, donde comience a lateralizar e inicar un tibio rebote. La FED se prepara en forma agresiva para bajar la tasa de interes en la proxima reunion del 18 de marzo y aumentan las chances de que la reduccion de la tasa sea del orden del 0,75% en vez del 0,50% Ahora se habla que las perdidas de los bancos ascenderia a los 600.000. millones de dolares por la crisis de las hipotecas.CZuco
3/3/08
El Merval termina 1,17% abajo, Sigue la correccion problamente hasta los 2100 puntos.
El merval acompaña al resto de las Bolsas del mundo, y se dirige probablemente hacia los 2100
puntos donde pueda fijar un piso mas solido. Son demasiada malas las noticias que se producen en el mundo y no puede ser absorvidas por nuestra bolsa a pesar de que la economia argentina se muestra todavia solida, pero existe algunas dudas en el corto plazo. CZuco
puntos donde pueda fijar un piso mas solido. Son demasiada malas las noticias que se producen en el mundo y no puede ser absorvidas por nuestra bolsa a pesar de que la economia argentina se muestra todavia solida, pero existe algunas dudas en el corto plazo. CZuco
Vino la Memoria de Grimoldi con buenos numeros
Gano en el año $ 7,727 millones con un capital de solo 8,700 millones de pesos un patrimonio de 47,8 millones de pesos y un valor de libros de $ 5,49 Acaban de pagar $ 7 por la accion con la bolsa contra tendencia, esta para mucho mas esta accion y nuestros suscriptores lo saben por anticipado, confian en nosotros y ganan plata. CZuco
El Bovespa se recupera y sube el 1,03%
El Bovespa se recupera subiendo ahora el 1,03%. El Dow Jones baja solo 0,26%. El merval todavia no da señales de recuperacion y Baja el 1% CZuco
Mejora ahora el Merval y baja 0,71% puede dar la sorpresa de terminar positivo. CZuco
Mejora ahora el Merval y baja 0,71% puede dar la sorpresa de terminar positivo. CZuco
El Dow Jones, rebota por 2da vez en el dia en los 12.200 puntos
El Dow Jones vuelve a rebotar por 2sa vez en la rueda en los 12,200 puntos, primer nivel de resistencia a la baja. Los inversores temen que perfore los 12.000 puntos y estan rezando para que llegue rapido el 18 de marzo para que la FED baje la tasa al 2,5% anual y respiren un poco, sacando la cabeza debajo del agua. ¿ Y el dia 15 de abril cuando lleguen los balances de los bancos que van hacer?, (van a ir de pie a Lujan junto con la procesion?) CZuco
Argentina abre 0,02% arriba, Brasil abre -0,03% abajo
Abre en positivo Argentina en los primeros movimientos 0,02% arriba, Brasil baja -0,03% CZuco
Mercados de Asia cerraron en baja excepto China. Europa bajas generalizadas con un promedio de -1,44%
Las Bolsas de Asia cerraron casi todas en Baja,menos la de China que subio el 2% ante la perspectiva que lance una ofensiva mundial de venta masiva de productos a bajo costo y amntener su economia creciendo al ritmo del 9% anual, Argentina esta por ahora en el 7% anual de crecimiento, con muy leve retroceso a la baja y con varios bastiones de resistencias.
Europa sigue corrigiendo a la baja siguiendo a los vaivenes de la economia norteamerica que sigue retrocediendo buscando un nuevo piso que podria perforar la resistencia de los 12.000 puntos. No son alentadores los pronosticos para la apertura de las Bolsas de Argentina y Brasil, Chile abrio con bajas moderadas. CZuco
Europa sigue corrigiendo a la baja siguiendo a los vaivenes de la economia norteamerica que sigue retrocediendo buscando un nuevo piso que podria perforar la resistencia de los 12.000 puntos. No son alentadores los pronosticos para la apertura de las Bolsas de Argentina y Brasil, Chile abrio con bajas moderadas. CZuco
La Bolsa Argentina en positivo hasta el viernes 0,49% desaloja a la Bolsa Estrella de Brasil del 1er lugar
La Bolsa Argentina mantiene hasta el viernes un saldo positivo de 0,49% la unica en el mundo y desaloja del primer lugar a la Bolsa estrella de Brasil (esta a punto de lograr Brasil el investiment grade). La Argentina mantiene el primer lugar por la solidez que muestra sus numeros de la economia, superavit gemelos y avance de los commodities granos y petroleo que le aseguran el repago de la deuda soberana y servicios de la misma. CZuco
Sigue avanzando el precio de la soja y cotiza a 559,25 dolares y se acerca a nuestro pronostico de 600 dolares la Tn. ACIERTO MUNDIAL DE ACCFAVORITAS
Si la Tn. de soja en Chicago llega a los 600 dolares antes del mes de junio. Acciones Favoritas se anotaria con una formidable primicia mundial, ya que fue el unico medio de informacion que emitio este pronostico, falta solamente 41 dolares para que llegue a los 600 dolares la tonelada y creemos que se puede cumplir, antes que comience la recoleccion de la cosecha argentina en los proximos dias con la soja temprana. segun el ultimo informe del USDA Argentina producira 47 millones de tn, de soja que multiplicada por 559,25 dolares la tn, en Chicago, daria un valor de mercado de 26.300.- millones de dolares que irian a parar a las arcas del BCRA hasta el mes de junio y meses subsiguinetes. CZuco
"Tiemblan los Empresarios "ante la caida mundial del dolar,aumento de salarios y costo de la energia,mientras China avanza por la retaguardia
Los Empresarios Argentinos sienten temor, ante la lluvia de dolares que recibira el BCRA por la liquidacion de la cosecha de Trigo, Girasol, y dentro de poco por la cosecha de soja. El Ministerio de Economia a traves del Tesosro, sale en auxilio del BCRA y le ayuda a comprar dolares con parte del superavit Fiscal, para sostener el Dolar en $ 3,15 y no baje de ese valor. Es decir tendremos dolar barato hasta que termine la campaña de recoleccion de soja y su liquidacion, aproximadamente hasta el 30 de Junio, para recien experimentar un alivio hasta el 30 de Noviembre que comenzaria el nuevo ciclo de liquidacion de la campaña 2008/2009.
Los empresarios sufren ante el avance de los salarios y costo de la energia por aumento del petroleo, para colmo de males, los Chinos se preparan para lanzar una ofensiva mundial para inudar los mercados de mercaderia a precio de dumping para sostener el ritmo de su economia que crece ahora al 9% y no al 10% como muchos economistan creen.
Minstras tanto la Bolsa Argentina se mantiene positiva hasta el dia viernes en 0,49% y se resiste
a retroceder a los 2100 puntos. CZuco
Los empresarios sufren ante el avance de los salarios y costo de la energia por aumento del petroleo, para colmo de males, los Chinos se preparan para lanzar una ofensiva mundial para inudar los mercados de mercaderia a precio de dumping para sostener el ritmo de su economia que crece ahora al 9% y no al 10% como muchos economistan creen.
Minstras tanto la Bolsa Argentina se mantiene positiva hasta el dia viernes en 0,49% y se resiste
a retroceder a los 2100 puntos. CZuco
2/3/08
La Economia Argentina,avanza al compas de las exigencias de sus jugadores , donde cada cual atiende su juego.
La Economia Argentina, tiene 3 grandes jugadores que giran alrededor de ella. Cada uno de estos jugadores luchan por tener la mayor participacion del mercado del "Ingreso Nacional". ellos son
1.- El Estado Nacional,
2.- Los Empresarios.
3.- Los trabajadores.
El Gobierno en representacion del Estado Nacional, establece las principales reglas de juego del
Actual modelo economico.basado principalmente en la politica de "mantener" el dolar alto, pero
poniendole un limite maximo en el valor del dolar.
Los trabajadores, no desean convertirse en el " Pato de la Boda" y exigen del Gobierno un sala-
rio que mantenga su valor adquisitivo acorde con la inflacion real y no la Oficial.
Los Empresarios, no quieren perder rentabilidad en sus respectivas empresas por un temor
a un desborde salarial que no les permita trasladar a los precios dichos aumentos ante el miedo
de quedar fuera del juego o sea fuera de competencia en el mercado.
El Dr Lavagna, uno de los ideologos de este plan que hasta ahora ha sido exitoso habia previsto
que esta situacion se iva a producir en el mediano plazo, por eso insistia que en vez de crecer
a una tasa anual del 8% durante algunos años, era preferible reducir la tasa de crecimiento
a solo 3% anual y tratar de "estirar lo mas posible este plan" o sea que durara por lo menos
20 años, por ahora esta meta de duracion es demasiado ambiciosa. El Dr Lavagna esperaba
que mientras el plan madurara, se iva a producir grandes inversiones para aumentar la
productividad y bajar la inflacion que ya supera el 20% anual, hasta ahora esas inversiones
fueron insuficientes y deben aumentar rapidamente en los proximos 2 años para que el plan actual no fracase.
No olvidemos que tanto el plan Austral y el de convertibilidad arrancaron muy bien, pero
terminaron en rotundo fracasos con un promedio de duracion de 1 año para el plan Austral y
10 años para el plan de convertibilidad.
El plan actual lleva de duracion mas o menos 6 años y todavia no se han hechos cambios
importantes desde su comienzo. Si los cambios se hacen ahora en forma gradual y pausada
seran muchos menos violentos si se tienen que hacer cuando ya es demasiado tarde que seran
mas violentos y duros de digerir.
Asi como esta planteado el juego entramos en un circulo vicioso que nos hace recordar aquella
famosa frase pronunciada por Dr. Jose Martinez de Hoz, cuando era Titular del Minesterio de Economia cuando dijo que el circulo vicioso es algo parecido al
"Perro que gira en circulo trantandose de morder la cola"
El Gobierno en este juego parace que actua como arbitro y decide las decisiones a tomar
Concede el 19,5% de aumento de salario a los gremios que hasta ahora lo solicitaron y responden
a la actual conduccion de la CGT. liderada por Moyano.
Los gremios no alineados a la actual conduccion liderados Por Barrionuevo solicitan el 30% de
aumento que aterrorizan mas a los empresarios.
Los Empresarios, le van a ir a pedir al Gobierno un dolar no alto, sino "recontra alto" para poder
frenar el avance de la "Aplanadora China" que se vislumbra como una eventual amenaza en
ciernes. Claro, el problema que no tienen en cuenta los empresarios es que el Gobierno no
puede fijar un dolar recontra alto por Decreto como piden los empresarios, porque para lograr
este objetivo tiene que salir a comprar mas dolares del que realmente necesita para mantenerlo
y que no baje, es decir salir a " secar la plaza de de dolares" emitiendo mas titulos para restar la excesiva liquidez que habria en el mercado y que la inflacion no se dispare al 30% anual en vez
de al 20% como esta ahora. Este objetivo es de cumplimiento imposible.
La Amenaza China no es solamente la invasion de sus productos en el mercado local a precio
de dumping dejando fuera de combate a la Industria Nacional que no puede competir con sus
costos y mano de obra barata, sino que la amenaza China tambien se produce cuando copa
los mercados donde llegan los productos argentinos que tengan precios Internacionales
competitivos y no puedan exportar mas a estos mercados sino lo hacen a perdidas.
Asi como estan planteadas las cosas, parace que la unica alternativa que queda sugerida por
un economista serian tomar 2 medidas:
Una deberia tomarla el Gobierno reduciendo mucho mas el nivel del Gasto Publico.
La otra la deberian tomar los consumidores, reprimiendo en forma voluntaria su consumo
2 objetivos muy dificil de cumplir.
CZuco
1.- El Estado Nacional,
2.- Los Empresarios.
3.- Los trabajadores.
El Gobierno en representacion del Estado Nacional, establece las principales reglas de juego del
Actual modelo economico.basado principalmente en la politica de "mantener" el dolar alto, pero
poniendole un limite maximo en el valor del dolar.
Los trabajadores, no desean convertirse en el " Pato de la Boda" y exigen del Gobierno un sala-
rio que mantenga su valor adquisitivo acorde con la inflacion real y no la Oficial.
Los Empresarios, no quieren perder rentabilidad en sus respectivas empresas por un temor
a un desborde salarial que no les permita trasladar a los precios dichos aumentos ante el miedo
de quedar fuera del juego o sea fuera de competencia en el mercado.
El Dr Lavagna, uno de los ideologos de este plan que hasta ahora ha sido exitoso habia previsto
que esta situacion se iva a producir en el mediano plazo, por eso insistia que en vez de crecer
a una tasa anual del 8% durante algunos años, era preferible reducir la tasa de crecimiento
a solo 3% anual y tratar de "estirar lo mas posible este plan" o sea que durara por lo menos
20 años, por ahora esta meta de duracion es demasiado ambiciosa. El Dr Lavagna esperaba
que mientras el plan madurara, se iva a producir grandes inversiones para aumentar la
productividad y bajar la inflacion que ya supera el 20% anual, hasta ahora esas inversiones
fueron insuficientes y deben aumentar rapidamente en los proximos 2 años para que el plan actual no fracase.
No olvidemos que tanto el plan Austral y el de convertibilidad arrancaron muy bien, pero
terminaron en rotundo fracasos con un promedio de duracion de 1 año para el plan Austral y
10 años para el plan de convertibilidad.
El plan actual lleva de duracion mas o menos 6 años y todavia no se han hechos cambios
importantes desde su comienzo. Si los cambios se hacen ahora en forma gradual y pausada
seran muchos menos violentos si se tienen que hacer cuando ya es demasiado tarde que seran
mas violentos y duros de digerir.
Asi como esta planteado el juego entramos en un circulo vicioso que nos hace recordar aquella
famosa frase pronunciada por Dr. Jose Martinez de Hoz, cuando era Titular del Minesterio de Economia cuando dijo que el circulo vicioso es algo parecido al
"Perro que gira en circulo trantandose de morder la cola"
El Gobierno en este juego parace que actua como arbitro y decide las decisiones a tomar
Concede el 19,5% de aumento de salario a los gremios que hasta ahora lo solicitaron y responden
a la actual conduccion de la CGT. liderada por Moyano.
Los gremios no alineados a la actual conduccion liderados Por Barrionuevo solicitan el 30% de
aumento que aterrorizan mas a los empresarios.
Los Empresarios, le van a ir a pedir al Gobierno un dolar no alto, sino "recontra alto" para poder
frenar el avance de la "Aplanadora China" que se vislumbra como una eventual amenaza en
ciernes. Claro, el problema que no tienen en cuenta los empresarios es que el Gobierno no
puede fijar un dolar recontra alto por Decreto como piden los empresarios, porque para lograr
este objetivo tiene que salir a comprar mas dolares del que realmente necesita para mantenerlo
y que no baje, es decir salir a " secar la plaza de de dolares" emitiendo mas titulos para restar la excesiva liquidez que habria en el mercado y que la inflacion no se dispare al 30% anual en vez
de al 20% como esta ahora. Este objetivo es de cumplimiento imposible.
La Amenaza China no es solamente la invasion de sus productos en el mercado local a precio
de dumping dejando fuera de combate a la Industria Nacional que no puede competir con sus
costos y mano de obra barata, sino que la amenaza China tambien se produce cuando copa
los mercados donde llegan los productos argentinos que tengan precios Internacionales
competitivos y no puedan exportar mas a estos mercados sino lo hacen a perdidas.
Asi como estan planteadas las cosas, parace que la unica alternativa que queda sugerida por
un economista serian tomar 2 medidas:
Una deberia tomarla el Gobierno reduciendo mucho mas el nivel del Gasto Publico.
La otra la deberian tomar los consumidores, reprimiendo en forma voluntaria su consumo
2 objetivos muy dificil de cumplir.
CZuco
1/3/08
Se viene más platita
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció que efectuará en marzo dos subastas, por un total de US$ 60.000 millones, como continuación de sus inyecciones especiales de dinero en los mercados financieros iniciadas en diciembre.
Las subastas se llevarán a cabo el 10 y el 24 de marzo, cada una con una oferta de US$ 30.000 millones.
Las subastas se llevarán a cabo el 10 y el 24 de marzo, cada una con una oferta de US$ 30.000 millones.
El Banco Central estadounidense comenzó sus subastas especiales en diciembre con la esperanza de que el incremento del suministro de dinero aliente a los bancos a seguir otorgando préstamos y se disipen los efectos adversos de la restricción del crédito. Las inyecciones de capital forman parte de un plan de acción conjunto acordado en diciembre por la Reserva Federal con el Banco Central Europeo el Banco de Inglaterra, el Banco Nacional Suizo y el Banco de Canadá. Equipo Acciones Favoritas
29/2/08
El merval se pone en caja y experimenta una "saludable" correccion
Hoy comentamos por radio en el programa de Roberto Eguia, que el nivel en que habia llegado el Merval en 2200, podria dar lugar a una correccion importante, los hechos nos estan dando la razon. El Merval se acomoda a la evolucion del resto de las Bolsas del Mundo y se pone en caja, para retomar nuevos brios e intentar llegar a nuevos maximos, todo puede ser si se va despacio y armoniosamente. CZuco
Día nublado en la playa
Estamos observando desde la orilla que el guardavidas de la playa 38 sigue en la playa repartiendo gorritas , mientras tanto algunos inversores atentos siguen nadando esperando las olas que los lleve junto a Celulosa a la isla soñada.
Esta son oportunidades que se ven. RJLorenzo
Esta son oportunidades que se ven. RJLorenzo
La baja de las Bolsas de Brasil y EEUU, arrastran al merval a una toma de ganancias
La baja de las Bolsas de Europa, mas la Bajas de las Bolsas de Brasil y EEUU, arrastran al Merval a una toma de ganancias previsibles con el merval 2200 puntos era un numero puesto. El Merval baja 0,70% con buen desempeño en la plaza de Ledesma que se resite a bajar y muy tomadora con volumen. CZuco
Mercados de Asia cerraron con mayoria de bajas. Europa persiste el mal humor en los mercados bajan todas las Bolsas
China subio el 1,14% y recupero algo de las bajas anteriores. En Europa persiste el mal humor en los mercados y bajan todas las bolsas porque el Euro no para de subir y se complican las exportaciones de estos paises.
La probable eliminacion de las retenciones en nuestro pais al sector petrolero podria frenar en parte una eventual toma de ganancias que ya esta a la vuelta de la esquina con el Merval 2200
Se revaluarian las acciones de Tenaris, PBE , Socotherm y Pampa Holding si el Ministrio de Economia cumple con sus promesas de eliminar las retenciones para este sector a condicion que reiviertan y se solucione la crisis energetica. CZuco
La probable eliminacion de las retenciones en nuestro pais al sector petrolero podria frenar en parte una eventual toma de ganancias que ya esta a la vuelta de la esquina con el Merval 2200
Se revaluarian las acciones de Tenaris, PBE , Socotherm y Pampa Holding si el Ministrio de Economia cumple con sus promesas de eliminar las retenciones para este sector a condicion que reiviertan y se solucione la crisis energetica. CZuco
Los numeros de Ben Bernanke son mejores que los de Alan Greenspan
Ben Bernanke dijo que la Economia de los EEUU esta en lento crecimiento y no le erro, la misma crce al 0,6% anual. Alan Greenspan sostuvo que el crecimiento de la economia de los EEUU era nulo o cero . CZuco
Los grandes fondos de Arabia Saudita cometen un error de estrategia al comprar participaciones de bancos afectados por la crisis sub-prime
De acuerdo a las afirmaciones del Secretario del Tesoro de EEUU Henry Paulson, de que EEUU no intentara salvar a los bancos afectados por la crisis sub-prime, como tampoco a los inversores y especuladores, aunque si se ralizaran todos los esfuerzos posibles para salvar a los propietarios de las viviendas afectadas por las hipotcas impagas, podemos inferir que los grandes fondos que compran participaciones de bancos cometen un error de estrategia por las siguients razones:
1.- La caida del precio de las viviendas usadas, se debe principalmte a una sobre oferta de las
mismas con respecto a una demanda que tambien esta en caida por la crisis financiera,pero
la "rueda" de la caida de la oferta es mayor a la caida de la "rueda "de la demanda
2.-Pero el problema es que la inflacion en los EEUU va en aumento, en cosecuencia el precio de
las viviendas usadas "encierran "una utilidad por las ventas de las mismas en el futuro mas que
sabrosas.
3.- Es por eso que le sugerimos a estos fondos que en vez de invertir la plata en comprar acciones
de los Bancos afectados, compren directamente las casas usadas a precios convenientes y las
mantengan ,hasta que la situacion economica de los EEUU mejore y obtengan utilidades
mas que interesantes en el futuro.
4.- Ademas al comprar las casas usadas, estan equilibrando la oferta de las mismas ,porque una
vez que se agote el stock de las casas, se va a volver a reactivar el sector de la construccion
en EEUU, y de esta forma con su inversion estan ayudando a la recuperacion de la economía
de los EEUU .
1.- La caida del precio de las viviendas usadas, se debe principalmte a una sobre oferta de las
mismas con respecto a una demanda que tambien esta en caida por la crisis financiera,pero
la "rueda" de la caida de la oferta es mayor a la caida de la "rueda "de la demanda
2.-Pero el problema es que la inflacion en los EEUU va en aumento, en cosecuencia el precio de
las viviendas usadas "encierran "una utilidad por las ventas de las mismas en el futuro mas que
sabrosas.
3.- Es por eso que le sugerimos a estos fondos que en vez de invertir la plata en comprar acciones
de los Bancos afectados, compren directamente las casas usadas a precios convenientes y las
mantengan ,hasta que la situacion economica de los EEUU mejore y obtengan utilidades
mas que interesantes en el futuro.
4.- Ademas al comprar las casas usadas, estan equilibrando la oferta de las mismas ,porque una
vez que se agote el stock de las casas, se va a volver a reactivar el sector de la construccion
en EEUU, y de esta forma con su inversion estan ayudando a la recuperacion de la economía
de los EEUU .
Claro que el Gobierno de los EEUU podria tomar cartas en el asunto ,
pero sino lo quiere hacer es preferible que lo hagan los inversores particulares.
¿acaso hay otra alternativa mejor? mientras esperamos con los brazos cruzados que la
rebaja de la tasas de interes solucione todo por arte de magia. C Zuco
pero sino lo quiere hacer es preferible que lo hagan los inversores particulares.
¿acaso hay otra alternativa mejor? mientras esperamos con los brazos cruzados que la
rebaja de la tasas de interes solucione todo por arte de magia. C Zuco
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)